El Oso Blindado recomienda la lectura de la revista francesa “Elements” nº 183

ELEMENTS Nº 183 – 2020

El Oso Blindado recomienda la lectura de la revista de alternativa francesa “Elements” numero 183 de 2020. Se trata de una revista decana, que cuenta con una presentación profesional y muy bien editada. Como siempre esta revista hace pensar, incluso al no estar de acuerdo el tema, al menos se medita y se ven las opiniones diversas.

SARL (Seprecon), 242 Bd Voltaire, 75011 Paris, France
Correo electronico: contact@revue-elements.com
Página web: http://www.revue-elements.com

De este número resaltaremos varios debates e ideas:

– Editorial de A. de Benoist sobre la ‘Transparencia obligada’. En Francia se instauró un Comisario de Transparencia, la idea era ir contra la corrupción en los entes públicos, pero su verdadero objetivo ha sido promover medios para controlar la población, poder detectar quienes no son ‘políticamente correctos’ con una inquisición del Sistema. Promover que todo sea controlable, promover el espionaje y denuncias entre vecinos, llevar chips o ser controlados por los móviles.

– Una entrevista a Dany Robert Dufour, sin mucho interés pero donde explica un caso muy interesante: En la Universidad de Montreal las feministas montaron un Congreso de mujeres, pero se planteó si aceptaban a transexuales (hombres que quieren ser mujeres). Al final decidieron que se les aceptaba. La sorpresa fue cuando los transexuales expusieron que las únicas verdaderas mujeres eran ellos/as, pues ellos/as habían decidido ser mujeres voluntariamente, en cambio las feministas eran mujeres por obligación natural, no por decisión propia. El escándalo fue total.

– La cuarta edición de la encuesta TIMSS del Boston College 2019, algo bien del sistema, comete el problema de afirmar que los éxitos de formación son muy distintos entre asiáticos y blancos frente a negros y moros… vaya…  eso ya lo sabíamos pero si lo dice la disidencia rápidamente se apresuran a llamarlos ‘racistas’.

– Uno de los textos interesantes es el que comenta el documental y serie de Netflix “Hello, Privilege. It’s Me, Chelsea», un documental del 2019 de Alex Stapleton con la actriz Chelsea Handler, que explica el impacto del llamado “privilegio blanco” en la cultura estadounidense y cómo ella misma se ha beneficiado tanto en su vida personal como profesional. Es la típica manía de denigrar lo ‘blanco’, de hacer creer que los blancos son los malos y opresores, que tienen ventajas no por su valía sino solo por ser blancos. El Blanco debe lamentar serlo, esta es la orden del sionismo. Es la táctica que ya definía Sun Tzu hace siglos: Desmoralizar al enemigo y culpabilizarlo.

– “Si no llevas velo, será violada”. El brutal aumento de violaciones en Inglaterra por paquistaníes e islámicos. Un tema tabú totalmente. La policía no da datos y nunca se publican fotos ni nada que indique hasta qué punto la mayoría de violaciones son producto de inmigrantes. Son decenas de miles, bajo una ley del silencio ‘anti racista’.  Prohíben poner sus fotos incluso tras ser condenados. Una serie donde tres chicas inglesas son violadas por paquistaníes según hechos reales, es acusada de ‘racista’.

– Una serie de fotos de los ‘chalecos amarillos’ en Paris.

– El problema del ‘hijo único’, como una gran parte de las parejas solo tienen un hijo. Esto no pasaba antes. No es bueno a nivel psicológico para el hijo pero sobre todo para la demografía. En china se estableció por ley, aquí por la presión del sistema contra las familias y tener hijos.

– La moda del tatuaje: un absurdo actual. Sabemos que el tatuaje es muy antiguo, de origen maorí en su nombre, pero muy usado en Japón por la mafia y bajos fondos. Pero ahora se ha impuesto como moda por los medios, las actrices de cine, los futbolistas, las modelos… de formas que una parte ya importante de jóvenes se tatúan. Hay ya Congresos Mundiales de tatuaje, el último en Paris 2019. Es la imposición de esa estúpida idea de que importa más lo exterior que lo interior. Como los que enseñan toda su vida en internet. Desgraciadamente esta manía se infiltró mucho en los ambientes skins, y en camaradas. Desde luego recomiendo nunca hacerlo y quitarse si es posible los que se lleven.

EL DOSIER: LOS COMIC’S ENTRE EUROPA Y USA-JAPÓN

Soy un gran aficionado al comic clásico europeo, Tintín, El Príncipe Valiente, Roberto Alcázar y Piedrín, los comic de Segrelles “El Mercenario”, Marsupilami, Asterix, El Fantasma enmascarado, Spirou, Torpedo de Bernet, el Gran Visir Iznogud, el Jabato, Las Hazañas Bélicas, Capitán Trueno, etc… y en cambio nada del Manga japonés ni de los personajes USA de Marvel tan de moda en el cine actual. Solo los personajes clásicos de Disney destaca entre los americanos que valen la pena.

Este Dosier hace un repaso del comic y sus diversas tendencias. Hay también algunos comic ‘fascistas’ como ‘Berlín será notre tombeau” de Koeniguer, y otros interesantes.

– Destaquemos el texto sobre la tintinología, los fanáticos de Tintín, que se reúnen anualmente por la Asociación “Amigos de Hergé” creada por Stéphane Steeman poco después de morir Hergé. Y la edición de la revista “Les amis d’Hergé”, muy buena: http://www.lesamisdeherge.com

Ramón Bau

Portada del número

2 comentarios sobre “El Oso Blindado recomienda la lectura de la revista francesa “Elements” nº 183

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: