¿Hay que tener respeto por cualquiera?

Estamos en la era del relativismo, hoy todo ‘demócrata’ cree que hay que respetar a todos, incluso a los malvados, a los miserables, a los corruptos, a los degenerados, a aquellos de vida innoble, todos merecen ‘respeto’ dentro de ese relativismo moral y de estilo que se respira en el Sistema actual.

Es curioso pero cuando normalmente denuncio o critico alguna postura infame, inmoral o decadente, la mayoría de las veces me dicen que soy ‘intolerante’, no ‘respeto’ a los que cometen esas conductas. En realidad son ellos los que no ‘respetan’ la bondad natural, la corrección de estilo, la rectitud en el hacer, pero eso no cuenta, tienen ‘DERECHO’ a ser miserables porque para eso los demás tenemos el DEBER de ser tolerantes y de ‘respetar’.

Nadie es perfecto, y todos debemos aceptar errores y defectos, la viga propia debe ser tenida en cuenta cuando analizamos las pajas o vigas de los demás. Pero si bien la imperfección es natural, no lo es la conducta degenerada, las vidas putrefactas y los actos infames, eso sin contar con los crímenes.

Creo que cuando se llama al ‘respeto’ es porque se ha perdido el propio ‘respeto’ sincero por una conducta medianamente correcta. Los que reclaman tolerancia a todo es porque suelen desear ser tolerados en sus miserias.

Yo nunca he reclamado libertad para todo, para así poder tener libertad de ser Nacionalsocialista, eso es un error. No creemos en la libertad para todo, y si pedimos libertad para ser ns es porque el NS es digno de esa libertad, no por querer reclamarla junto a la de delincuentes, locos, degenerados y decadentes.

Si se reúnen gente de vidas sucias y piden ‘respeto’, será porque no lo merecen y deben pedirlo como una concesión al relativismo. Yo no pediría ‘respeto’ para Nuestras Ideas o para los buenos camaradas, porque ellos lo merecen y lo tienen en sí mismos, no porque se lo den los demás sino por su propia valía.

‘Si todo vale, es que nada vale nada’, si la conducta miserable vale tanto y merece tanto respeto como la conducta recta, es que no hay conducta recta ni miserable, sino solo el gusto y placer de cada uno.

Cuando veamos una propuesta, mirad quien la propone, no sus textos, sino las vidas de los que la promueven. Respetemos sobretodo las conductas. El papel lo acepta todo, la vida no.

Ramon Bau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: