6 preguntas al escritor Gonzalo Rodríguez García.
Gonzalo Rodríguez García es doctor en Historia por la Universidad de Castilla-la Mancha. Su tesis doctoral trató sobre la antigua Hispania céltica y su cultura guerrera y de estas investigaciones surgió el libro «La Tradición Guerrera de la Hispania Céltica» (De la cual hicimos una recomendación literaria en el mes de abril). Tal como él mismo indica; sigue la línea doctrinal de laSophia Perennis y la Escuela Tradicionalistay difunde desde su página http://www.gonzalorodriguez.info y desde los podcasts «La Forja y la Espada» aquello relacionado con nuestra cultura y espiritualidad antigua. Recientemente se ha editado un nuevo título de su autoría «Pandemia y confinamiento» de editorial EAS.
***
EL OSO BLINDADO: ¿De dónde surge esta motivación de investigar y divulgar la Hispania céltica, el mundo antiguo en general?
GONZALO RODRÍGUEZ GARCÍA: El Bronce Final y la Edad del Hierro es la matriz espiritual y originaria de Europa. Se superpone al sustrato preindoeuropeo del neolítico, adapta algunos de sus elementos a sus estructuras, y después dejándolo atrás, da lugar al primer ciclo espiritual propiamente europeo. Ciclo de cariz Iniciático, Heroico y de horizonte de Gloria Trascendente, ajeno al mero panteismo inmanentista de la prehistoria neolítica. Este ciclo será el primero de los que en puridad, podemos llamar nuestros ancestros.
Entender su universo, su concepción del Mundo, su ética y sus creencias es así, parte fundamental del saber quiénes somos y de dónde venimos. Más aún en tiempos de nihilismo y posmodernidad, y toda vez que el ciclo católico tradicional de raíces medievales ha sido derrotado.
Es como volver a la fuente primera y encontrar ahí sanación y regeneración. Volver al principio para comprender qué es lo que nos ha pasado, y cuál pueden ser las claves para superar la posmodernidad.
No es un estudio así meramente positivista, sino esencialista.
EOB: Las sociedades actuales viven sumergidas en un nihilismo practico, una desidia a nivel espiritual pocas veces vista a lo largo de la historia ¿A qué crees que es debido?
GONZALO RODRÍGUEZ GARCÍA: A la negación de la vida como camino Iniciático. Como vía de auto conocimiento y «despertar». Negación de lo que en términos espirituales del mundo indo europeo de Oriente llamaríamos el «ariya» y el «arya marga». Dicha vía Iniciática es el corazón de las creencias espirituales del mundo indoeuropeo de Oriente y de Occidente. Su negación tarde o temprano conduce o al integrismo religioso, o al materialismo nihilista. Así precisamente está ahora mismo, entre esa Escila y Caribidis, la época contemporánea.

EOB: Desde su punto de vista ¿Cuáles serían los revulsivos necesarios para cambiar la sociedad y que esta le diera la espalda al materialismo practico? ¿Podemos tener algún tipo de esperanza en ello?
GONZALO RODRÍGUEZ GARCÍA: Si. Hay esperanza.
La Tradición Sapiencial es la esperanza y el revulsivo. Y no está simplemente en libros y maestros. Está en nosotros. Dentro de nosotros mismos. Hace parte de nuestra propia alma, sangre y corazón. Es el centro mismo de nuestro ser.
Es así que cuánto más avance la poshumanidad y sus neurosis y necedades, mayor será el anhelo de Lucidez, temple, esclarecimiento, fuerza interior, entereza, nobleza y honor, presencia de ánimo y hermandad. La propia medianoche de la Modernidad será el anuncio del «retorno de los Dioses fuertes» que llevamos dentro de nosotros mismos. Y surgirán unos «nuevos bárbaros» que dejarán atrás el árbol podrido del mundo moderno. Y darán lugar a un nuevo ciclo de espiritualidad «ariya».
EOB: En innumerables ocasiones hemos visto cierto rechazo desde el mundo cristiano católico por lo pagano y de lo pagano por la cristiano católico. ¿Qué opina al respecto? ¿Cree que ante los nuevos retos, de la modernidad y de tradiciones más pujantes, sería necesario un entendimiento para defender nuestras señas de identidad?
GONZALO RODRÍGUEZ GARCÍA: Es un enfrentamiento erróneo. Europa tuvo un ciclo tradicional pagano y un ciclo tradicional cristiano. Y el enemigo de ambos es el ciclo moderno. Es la Modernidad la que niega a ambos, o en todo caso los adúltera para someterlos a su encuadre ideológico.
Tanto el ciclo pagano como ciclo cristiano son válidos; ambos fueron vehículo de la Tradición Sapiencial. Y es desde esa condición que deben ser puestos en valor y deben ser confrontados frente a la Modernidad.
Aún asumiendo que ambos ciclos han quedado atrás, la fuente primera que los alentó es perenne y no se agota, y es desde ella que podemos ahora entender lo que tienen de valioso y lo que nos pueden inspirar a la hora de armarnos para superar y no dejarnos engañar, por el disparate posmoderno. También para enfrentarnos a los «obsesos de Dios» del integrismo religioso. Forma especialmente degenerada de nihilismo.
EOB: ¿Como crees que sería la actual sociedad del siglo XXI si estuviese regida por lo valores, las motivaciones, la ética, la magia y la espiritualidad de los pueblos de la Hispania céltica?
GONZALO RODRÍGUEZ GARCÍA: Sería una sociedad de vocación sacra. De Sacralidad en todas las cosas. Y por ende de respeto, honor, nobleza, humildad, valor, coraje, autenticidad, sana sensatez y entendimiento recto, sabiduría y sensibilidad poética y mágica, virilidad y feminidad, fidelidad y hermandad, y heroísmo, anhelo de trascendencia y ejemplaridad.

EOB: En una sociedad en la que su mayor aspiración era una muerte triunfal en combate, ¿Cómo crees que afrontaban los reveses que les presentaba la vida? Por ejemplo: guerras, traiciones, hambre, enfermedad,…
GONZALO RODRÍGUEZ GARCÍA: Con coraje. Como prueba. Prueba del camino Iniciático que sería la propia vida. La vida misma como la experiencia definitiva para llegar a ser lo que podemos llegar a ser. Para brillar en dignidad y señorío de nosotros mismos y cultivar un centro interior inconquistable e inasequible. Para poder llegar a ser Libres de verdad y no meros esclavos de nuestro temor y necedad.
EOB: El tema de la licantropía guerrera es realmente fascinante, estos guerreros de élite, ¿eran bien vistos por la sociedad de la época o eran apartados del resto por considerarse «demasiado peligrosos»?
GONZALO RODRÍGUEZ GARCÍA: La licantropía es la «Vía de la Mano Izquierda» de la Edad del Hierro europea. Del mundo «celtogermano». Es así que siempre inspirará respeto y temor. Y conforme se olvide su significado y sentido originario, cada más, sólo temor…
Sin embargo es la vía necesaria en la Edad Oscura. La más perentoria de todas. Por eso Odín, el dios «para el Ragnarok», es el señor de la magia guerrera y de los «guerreros lobo», y el rito fundamental de las mannerbünde es la licantropía. Porque llegado el Kali Yuga es el «Guerrero oscuro», que hizo suya la noche, la garra y los colmillos, quien puede atravesar el muro del nihilismo y hacer de la decadencia, oportunidad…

Muchas gracias por responder a nuestras preguntas.
Gracias a vosotros por el interés.
Enhorabuena por su labor y le animamos a no cesar en su empeño
Fuerza y Honor!
Artículo relacionado: https://elosoblindado.com/2020/04/23/dia-internacional-del-libro-lectura-recomendada-la-tradicion-guerrera-de-la-hispania-celtica-de-gonzalo-rodriguez-garcia/