«Diógenes y la muerte» relato breve de Heinrich von Kleist (Lunes Cultural)

Para este lunes cultural traemos el relato breve «Diógenes y la muerte» de Heinrich Wilhelm von Kleist (Fráncfort del Óder, Brandeburgo; 18 de octubre de 1777 – Berlín, 21 de noviembre de 1811). Poeta, dramaturgo y novelista alemán. Es considerado uno de los principales autores dramáticos del romanticismo alemán. Tuvo un ideario nacionalista de principios de siglo XIX y quedo gratamente impresionado por la resistencia de la ciudad de Zaragoza en 1808 contra el ejercito francés de Napoleón I. (Conocido como Los sitios de Zaragoza) componiendo un poema homenaje al general José de Palafox.

***

Un día le preguntaron a Diógenes dónde quería que lo enterrasen al morir.

-Quiero que me dejen tirado en el campo -respondió.

-¡Cómo! –intervino alguien presente-. ¿Quieres que te devoren los pájaros y los animales salvajes?

-Que me dejen con mi bastón, así podré ahuyentarlos.

-¡Ahuyentarlos! -exclamó otra persona-. Si estás muerto, no sentirás nada.

-Entonces –dijo Diógenes-, qué importa que los pájaros me devoren.

FIN

Recientemente vandalizada la estatua de Heinrich Wilhelm, situada en Viktoria Park en Berlín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: