El Oso Blindado recomienda la lectura de «Hitler contra Thule» (2ª edición ampliada) «Populismo político y elitismo esotérico en lucha por el control del primigenio NSDAP»
Segunda edición corregida y ampliada de este magnífico libro que era una necesidad por dos motivos: En primer lugar, el sistema oculta toda verdad histórica sobre el nacionalsocialismo del III Reich, de forma que no hay estudios serios de casi ningún tema, y siempre llenos de errores y prejuicios, dado que si no fuera así no serían editados y además el autor sería retirado para siempre de los circuitos de editoriales comerciales.
En segundo lugar, los pocos libros que se editan en castellano sobre este tema de las sociedades germano-esotéricas de los años 20 y su relación con Hitler por los medios antisistema no son nunca estudios serios y basados en las fuentes originales, en alemán, cuando no están claramente tendentes a apoyar esta línea falseada.
Autor: Santos Bernardo
295 páginas, 25€
Publicado por la asociación cultural Devenir Europeo
http://www.devenireuropeo.com
Correo electrónico: info@devenireuropeo.com
***

Con inmensa alegría he recibido la noticia de la reedición de la presente obra, que se suma a la ya proporcionada por su muy buena recepción. Rápidamente agotada, cuenta asimismo con una edición para Hispanoamérica a cargo de Librería Argentina.
Lógicamente he aprovechado la ocasión para revisarla, pero habida cuenta que desde entonces y salvo una excepción que acto seguido referiré, no ha habido novedades historiográficas de envergadura sobre la materia, las modificaciones se reducen a unas pocas correcciones estilísticas y de erratas tipográficas, todas ellas ciertamente menores. De mayor dimensión ha sido la reforma del enmaquetado por parte de los editores, con un acabado más ergonómico y legible, así como la inserción de ilustraciones.
Como recién apuntara, una nueva aportación al tema objeto aquí de estudio la hallamos en las declaraciones de Hans Georg Grassinger, destacado miembro de Thule que en 1934 editara el libro de Rudolf von Sebottendorff. Aun cuando éstas datan de la década de los cincuenta y sesenta, han salido a la luz pública en fecha relativamente reciente. Se trata de entrevistas que realizara con destino al Instituto de Historia Contemporánea de Múnich, unidas a la correspondencia mantenida al efecto.
En 2017 la prensa internacional se hizo eco de una parte muy concreta –aun cuando dudosa– de su contenido, omitiendo sin embargo un elemento harto común entre los dirigentes de Thule: su condición de opositor a Hitler.
A la hora de dar cabida a tales revelaciones y que redundan en las tesis del libro, en lugar de encajarlas en el texto he creído oportuno exponer en un apéndice lo manifestado por Grassinger y analizarlo en profundidad. El estudio resultante, “El documento Grassinger: de miembro de Thule a resistente antihitleriano”, no sólo es el más exhaustivo al respecto, sino también y salvo error por mi parte, el único.
Asimismo he considerado de interés la inclusión, también en forma de apéndice, de un corto trabajo titulado “Hitler y el Elbrus: un mito en torno a otro mito”. En forma mayor o menor, su contenido guarda relación con el de la obra, pero hay una parte que sí la entronca de manera muy directa, y es la relativa al discurso de Hitler del 30/I/34. Éste se suma a las ya aportadas alusiones despectivas del Führer al neo-paganismo y otros cultos místicos. Sin duda, una lectura completa de la ingente cantidad de sus discursos públicos proporcionaría nuevas muestras al efecto.
Excepción hecha de lo manifestado, no hay mucho que pueda añadir a lo ya expresado en su día. Recalcar una vez más el creciente distanciamiento entre la historiografía propiamente dicha y aquélla de índole divulgativo, por denominarla de alguna forma. Mientras que la primera, pese a las ingentes presiones y cortapisas hacia cuanto tenga que ver con el III Reich, intenta ceñirse a los hechos mediante una metodología científica, la segunda prosigue impertérrita su tono mediático, fiel a un particular criterio lucrativo, sensacionalista o políticamente correcto, cuando no todo ello a la vez. De ahí que no cesen publicaciones y en especial documentales acerca de los “cultos secretos nazis”, ricos en tópicos, exageraciones y falsedades. Todo ello sin olvidar las tendenciosas aportaciones de determinados ámbitos del entorno esotérico, a menudo sustentadas en traducciones al gusto del consumidor.
Ya sea empero con destino al crédulo gran público o a una minoría ávida por creer, crece la historia-ficción para regocijo de sus promotores y engaño de lectores y telespectadores.
Con el deseo de que estas páginas amenicen e ilustren.
Santos Bernardo

ÍNDICE:
-Prólogo a la 2ª edición
-Prefacio
-Introducción
-Cap. I:
-Rudolf von Sebottendorff, antes y después de que Hitler viniera
-Excurso: ¿Formó parte Dietrich Eckart de Thule?
-Cap. II:
-Guía, claves y contenido del libro de Sebottendorff
-Excurso: ¿Formó parte Gottfied Feder de Thule?
-Cap. III:
-Las verdaderas causas de la primera caída de Sebotten-dorff (1919)
-Excurso: ¿Formó parte Hans Frank de Thule?
-Cap. IV:
-La Orden de los Germanos contra Hitler (1919–1922)
-Excurso: ¿Formó parte Adolf Hitler de Thule?
-Cap. V:
-Hitler ajusta cuentas en Mein Kampf (1924-1926)
-Excurso: ¿Formó parte Alfred Rosenberg de Thule?
-Cap. VI:
-Las verdaderas causas de la segunda caída de Sebotten-dorff (1933-1934)
-Excurso: ¿Formó parte Karl Fiehler de Thule?
-Epílogo:
-Hitler habla en Núremberg sobre “Partido y esoterismo” (1936/1938)
-Excurso: ¿Formó parte Rudolf Hess de Thule?
-Bibliografía
-Apéndice 1º: El documento Grassinger, de Thule a resistente
-Apéndice 2º: Hitler y el Elbrus: un mito en torno a otro mito