Fragmento de «La gaya ciencia» de Friedrich Nietzsche (Lunes Cultural)

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX. Es considerado uno de los filósofos más destacados de la filosofía occidental. Hizo crítica, con estilo y sutileza propia, de la cultura, de la filosofía o la religión.    

Para este Lunes Cultural traemos un fragmento de La gaya ciencia (1882).

***

“¡Saludo a todas las señales que anuncian la llegada de una época más viril y más belicosa, que ante todo sabrá honrar la valentía! Pues preparará el camino de una época superior y concentrará la fuerza que requerirá esa época futura, época que introducirá el heroísmo en el terreno del conocimiento y que guerreará en pro del pensamiento y sus consecuencias. Para ello se necesitan ahora muchos precursores valientes que no podrán surgir así nomás, de la nada, y mucho menos de la civilización y de la educación fundible y viscosa de nuestras grandes ciudades. Estos hombres, silenciosos, solitarios y decididos, sabrán cifrar su contento en perseverar en una actividad invisible; son hombres que, en virtud de una inclinación interior, buscan en las cosas lo que hay que superar en ellas; hombres para quienes la alegría, la paciencia, la sencillez, el desprecio de las grandes vanidades les son tan propios como la generosidad en la victoria y la indulgencia hacia las pequeñas vanidades de todos los vencidos; hombres dotados de un juicio perspicaz respecto a todo vencedor y conscientes del grado de azar que hay en toda victoria, en toda gloria; hombres que tienen sus propias fiestas, sus propios días laborables, sus propios días de luto, acostumbrados a mandar con seguridad y dispuestos también a obedecer, cuando llegue el caso, siempre igualmente orgullosos, sirviendo igualmente a su causa. ¡Hombres más expuestos al peligro, más fecundos, más felices! Porque el secreto para cultivar la existencia más fecunda y más gozosa consiste en vivir peligrosamente.”

El Oso Blindado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: