La asociación coordinadora de organizaciones de inmigrantes de Dortmund (VMDO) presentó una denuncia ante la fiscalía contra el partido «Die Rechte» en las pasadas elecciones locales del 13 de septiembre. El cartel señalado por el VMDO ha sido uno de los usados en las últimas campañas de propaganda con el lema “¡Vivienda primero para los alemanes!”. Las demandas del partido vienen a consecuencia de ciertos problemas en la necesidad de viviendas de la localidad. Proponen que primero deba ponerse a disposición de los alemanes sin recursos. La localidad ha recibido numerosos inmigrantes ilegales y solicitantes de asilo y se están destinando todos los recursos hacia estos colectivos.
La misma casa que se puede ver en el fondo del cartel de propaganda, se puede encontrar en uno de los cuadros de la exposición de IKEA en Dortmund. El VMDO, ha intentado crear una especie de colaboración oculta entre el partido ns y la empresa Ikea.
Para la asociación mundialista VMDO, el motivo del cartel representa “publicidad electoral discriminatoria” y “una clara invitación a infringir la ley”.

Consideran que esto constituye una violación de la prohibición de discriminación de la Ley General de Igualdad de Trato, que prescribe expresamente el «acceso a la vivienda» no discriminatorio. Además, dicen que la preferencia requerida por los alemanes es una clara violación de uno de los artículos de la Ley Fundamental, que dicta: «Nadie puede ser desfavorecido o preferido por (…) su hogar y origen (…)». Curiosamente nadie parece señalar esta misma ley cuando las viviendas o ayudas van destinadas de forma exclusiva para inmigrantes indicando su condición de inmigrantes para recibirlas. Las leyes alemanas están dictadas en contra de los propios alemanes.
El fiscal confirma la recepción del informe, sin embargo, aún no se ha asignado a un departamento y, por lo tanto, no se ha iniciado una revisión legal.
La asociación antiblanca VMDO, también ha querido golpear a Ikea . La casa que se muestra en el cartel también se puede encontrar en la presentación de Dortmund de los marcos de fotos. No forma parte de la colección, pues Ikea no vende fotos, pero está en su sección de cuadros. La asociación VMDO, envalentonada por tener al sistema de su lado, solicitó la retirada de la imagen y una aclaración. Cuestionan, en un auténtico y malintencionado juicio al estilo Stasi, si esta imagen fue cedida por Ikea al partido disidente «Die Rechte», o, si en todo caso alguno miembro del partido trabaja en la empresa. Ya sabemos que los nazis no tienen cabida en ninguna empresa y tienen que vivir del aire. Asociaciones como VMDO quiere vivienda social para inmigrantes ilegales pero no quiere que los nacionales que no comulguen con sus ideas mundialistas tengan trabajo. La empresa reaccionó de inmediato: “La imagen proviene de una plataforma en la que las imágenes regionales sin licencia están disponibles para su uso gratuito. Dado que es nuestra preocupación reflejar componentes locales, peculiaridades y puntos de referencia en las exposiciones de nuestras tiendas de muebles, también nos gusta trabajar con imágenes que son características de la región”. Seguramente la respuesta de Ikea ha sonado demasiado identitaria para los desintegradores de VMDO, que más tarde han exigido la retirada de la imagen.

Después de que se haya levantado gran revuelo en los medios convencionales alemanes, Ikea ha decidido retirar la foto y realizar un sumiso comunicado de prensa: “IKEA es una empresa basada en valores y rechaza cualquier forma de discriminación, racismo o ideas extremas. IKEA aboga por un trato justo y equitativo, independientemente del origen, el género, las habilidades físicas, la orientación sexual y la edad».
MB