El Covid19 enriquece aun más a la alta finanza

Los multimillonarios de la alta finanza lo han hecho realmente bien durante la crisis sanitaria del corona virus. Sus ya enormes fortunas han crecido en pocos meses hasta un récord de 10,2 billones de dólares estadounidenses.

El último informe del banco suizo UBS ha señalado que los multimillonarios de todo el mundo aumentaron su riqueza en un 27,5% durante el clímax de la crisis en los meses de abril a julio, al mismo tiempo que millones de personas en todo el mundo perdieron sus empleos y lucharon por mantener sus maltrechas economías familiares utilizando los programas de ayudas (ertes) de los gobiernos títeres.

El informe concluye que los multimillonarios se han beneficiado enormemente de la recuperación de los mercados de valores después de alcanzar sus mínimos durante las paradas mundiales en marzo y abril.

Josef Stadler es responsable del departamento de la oficina global de UBS que sirve directamente a la alta finanza. Explica que los más ricos se han beneficiado de la crisis gracias a la posibilidad de comprar más acciones corporativas cuando los mercados de valores de todo el mundo se estrellaron.

Josef Stadler participando en un programa televisivo

Luke Hilyard, director general del High Pay Centre, un think tank que aboga por aumentar los salarios, comenta que «la concentración extrema de la riqueza es un fenómeno poco atractivo desde el punto de vista moral, pero a la vez también económica y socialmente destructivo». Además, razona: “La riqueza de un multimillonario equivale a una fortuna casi imposible de gastar incluso en un alto número de vidas en lujo absoluto. Las conclusiones del informe ubs muestran que los super ricos se están haciendo aún más ricos es una señal de que el capitalismo no está funcionando como debería”.

Stadler subraya que el hecho de que la riqueza de los multimillonarios haya aumentado tanto durante algún tiempo, cuando cientos de millones de personas en todo el mundo están luchando por sobrevivir, puede conducir a la ira popular y política. Algo que la alta finanza de ninguna forma ve como un riesgo pues tienen los medios para desviar la atención y tienen la fuerza para reprimir cualquier conato de disidencia.

Luke Hilyard participando en un programa televisivo

La riqueza de los multimillonarios ha aumentado en el setenta por ciento en los tres años desde que Stadler advirtiera por vez primera que era posible «la amenaza de un levantamiento global contra los super ricos». Stadler insiste: “La concentración de la riqueza es tan grande como lo fue en 1905 y esto es algo que preocupa a los multimillonarios. El problema es el creciente poder de interés sobre los intereses, que hace que el mucho dinero sea más grande, y la pregunta es en qué medida esto es sostenible y en qué momento la sociedad intervendrá y luchará». Los más ricos del mundo tienen actualmente la mayor concentración de riqueza desde la llamada Era Dorada de los Estados Unidos a principios del siglo XX, cuando familias como Carnegie, RockefellerVanderbilt controlaban enormes activos.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, es una de las personas más ricas del mundo

Las nuevas tecnológicas que iban a traer trabajo y prosperidad han sido las grandes beneficiarias de la actual crisis. Sueldos irrisorios en semi esclavitud, nulo derecho de los trabajadores, riesgos laborales sin cubrir, falsos autónomos, cero infraestructuras por parte de la empresa y precariedad en todos los ámbitos laborales. Los vampiros financieros vieron un filón con las nuevas tecnológicas y han ido alimentando e introduciendo este nuevo concepto de “trabajo” en los países occidentales mientras que la sociedad civil y los sindicatos han sido cómplices de esta nueva esclavitud. Empresas como Amazon, que trae precariedad y dominio del mercado, han ganado hasta ahora 74.000 millones de dólares durante la crisis del coronavirus. Su fundador, Jeff Bezos, es una de las personas más ricas del mundo, con una fortuna de 189.000 millones de dólares. La riqueza de Bezos ha aumentado en 74.000 millones de dólares en lo que va de año, según el multimillonario índice de Bloomberg, debido al aumento del precio de las acciones de Amazon, a medida que los clientes aumentan sus compras. Según UBS, muchos multimillonarios han donado «rápida y generosamente» algunas de sus fortunas para «ayudar en la lucha contra Covid-19 y mitigar el impacto financiero de los cierres en las familias». La encuesta indica: “Nuestra investigación identifica a 209 multimillonarios que han donado públicamente el equivalente a 7.200 millones de dólares de marzo a junio de 2020.” Este dato a priori positivo y beneficioso para las personas que están pasando apuros económicos, tiene un trasfondo poco halagüeño para la soberanía de los países. Por un lado; fomento y me beneficio de una crisis (recordemos tiene los medios a su favor para lanzar la versión que ellos quieran de los hechos) y, por otro lado; como altruista y filántropo doy soluciones y ayudas para los más perjudicados. Pero recordando el axioma de Joaquim Bochaca: “quien paga manda, y si no manda, no paga” entendemos que nada es gratis “y no hay pactos con pobres”, por lo tanto, nos enfrentamos a perdida de soberanía, gobiernos títeres que no responden ante el pueblo sino ante sus amos económicos y un deterioro en el nivel de vida de los obreros y trabajadores. Ante este futuro incierto y nada claro, solo queda volver a las fórmulas anti-usura del pasado que tanto daño hicieron a la alta finanza. Poner a las personas y sus intereses por delante de los intereses del dinero, que sea el beneficio común lo que mueva a los países y sociedades y no el beneficio de una pequeña camarilla. Tumbar y quebrantar, de una vez por todas, la sumisión y la servidumbre del interés del dinero.    

El Oso Blindado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: