Extracto de “Elogio de la locura” de Erasmo de Rotterdam (Lunes cultural)

Erasmo de Róterdam (Róterdam, 28 de octubre de 1466 – Basilea, 12 de julio de 1536), fue un filósofo humanista, filólogo y teólogo cristiano neerlandés. Uno de los más grandes eruditos del Renacimiento nórdico.

Su obra, mucho más amplia y compleja, incluye ensayos y tratados sobre un número muy amplio de temas. Sigue siendo conocido principalmente hoy por su obra Elogio a la locura (1511) y, en menor medida, por su Adagers (1500), una antología de más de cuatro mil citas griegas y latinas, Coloquios (1522), una colección de ensayos didácticos de temática variada, y De libero arbitrio diatribe sive collatio (1524), una respuesta a las enseñanzas sobre el libre albedrío de Lutero.

***

¡Cuánto más deseable resulta la vida de moscas y pajarillos, que la viven a su antojo y guiándose sólo por su instinto natural, si las asechanzas de los hombres se lo consienten¡ Hay veces en que los pájaros, encerrados en una jaula, aprenden a imitar la voz humana, y resulta inimaginable de qué modo se degrada entonces aquel encanto que le es connatural: ¡hasta ese punto es más grato, bajo cualquier punto de vista, lo que ha creado la Naturaleza que el arte remeda! Es por ello que nunca sabría yo encontrar alabanzas suficientes para aquel gallo que, encarnado en la persona del filósofo Pitágoras, se metamorfoseó sucesivamente en varón, en mujer, en rey, en ciudadano particular, en pez, en caballo, en rana –incluso en esponja, creo- y, sin embargo, opinó que ningún ser viviente había más infortunado que el hombre, por entender que todos los demás animales se mantienen dentro de los límites de la Naturaleza y el hombre, en cambio, es el único que intenta salirse de los márgenes que ella le ha asignado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: