La pasada firma y acuerdo de paz con Azerbaiyán fue acogida en Armenia como una rendición y se desató la ira popular contra el gobierno del primer ministro Nikol Pashinyan. Los manifestantes ocuparon el Parlamento y atacaron al presidente, Ararat Mirzanyan, arrastrado fuera de su automóvil y casi linchado por la multitud enfurecida.
También fue atacada la sede de la Open Society Foundation de George Soros, cuyas oficinas fueron asaltadas y dañadas.
Recordemos que la llamada “Revolución de Terciopelo”, gracias a la cual el actual primer ministro armenio Pashinyan llegó al poder en 2018, fue promovida y financiada por el especulador George Soros. La Open Society Foundation ha estado operando en Armenia desde 1997 y se estima que ha gastado más de 50 millones de dólares para financiar organizaciones pantalla locales. Solo en 2019, ha destinado 3,6 millones de dólares. Una cifra considerable teniendo en cuenta que estamos hablando de un país donde el salario medio mensual no llega a los 300 euros. La fundación realiza esta injerencia promocionando y desarrollando «medios independientes» a través de la formación de periodistas y líderes de opinión que han sido la voz de la revolución de color.


Una vez que se llevó a cabo el «cambio de régimen» en casi todas las posiciones más estratégicas del estado, se nombraron personas patrocinadas por la Open Society: el jefe de los programas de desarrollo en Armenia de la Open Society Sos Avetisyan se convierte en viceministro de Educación, la portavoz de la coalición gubernamental «My Step», Gayana Abrahamyan, recibe de la fundación Soros más de 200.000 dólares en fondos para los proyectos de su organización «For Equal Right», Sasun Khachaturian es hermano del presidente de la junta directiva de la Open Society en Armenia y es nombrado jefe del Servicio de Investigación Especial.
El Oso Blindado