Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (Moscú, 11 de noviembre de 1821 – San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX.
***
Fragmento de Humillados y Ofendidos
—Y aquí ¿de qué estamos cerca? —preguntó con rudeza, como regodeándose de su propia réplica.
—Pues, no sé… de la gente… —contestó Anna Andréievna, y me miró con tristeza.
—¿De qué gente? —gritó, posando alternativamente sobre su mujer y sobre mí su fogosa mirada—. ¿De qué gente, eh? ¿De los expoliadores? ¿De los calumniadores? ¿De los traidores? De ésos hay muchos en todas partes; no te preocupes, los encontrarás también en Siberia. Si no quieres acompañarme, puedes quedarte; no te voy a obligar.
—¡Bátiushka Nikolái Sergueich! ¿Qué iba yo a hacer aquí sin ti? —gritó, pálida, Anna Andréievna—. Si no tengo a nadie más en el mundo…
Entonces se le trabó la lengua, guardó silencio y me dirigió una mirada de espanto, como implorándome que interviniese en su ayuda. El viejo estaba irritado, ponía reparos a todo; no había quien le llevara la contraria.
—Déjelo, Anna Andréievna —dije—, en Siberia no se está tan mal como parece. Si ocurre una desgracia y han de vender Ijménevka, el plan de Nikolái Serguéievich no es nada desdeñable. En Siberia se puede encontrar un trabajo honrado, y entonces…
Recuerdo haber leído, en una biografía de Gadamer , que éste comentó que en una visita que hizo a Heidegger a su casa de campo por los días en los que se había firmado el pacto germano-soviético de no agresión , que el autor de «Ser Y Tiempo», manifestó una efímera alegría impulsiva, en cuanto tuvo conocimiento del hecho por la radio, dando un puñetazo en la mesa y afirmado: » Qué bien que por fin se sientan en la misma mesa los espíritus de Goethe y de Dostoyeski a debatir».
Me gustaLe gusta a 1 persona