Una cosa que me ha sorprendido siempre es ver como muchos camaradas aplauden algún tema positivo de Vox o de algún grupo o partido de la derecha y en cambio solo se fijan en los errores y crímenes de los grupos de la izquierda.
Sin duda VOX apoya asuntos interesantes en temas ‘nacionales’ o ‘de costumbres’, de la misma forma que ‘Podemos’ propone temas interesantes en ayuda social.
Pero incluso en estos su aplicación suele ser equivocada, así la derecha confunde lo ‘nacional’ con centralismo y la izquierda confunde sentido social con demagogia y derroche.
Pero lo significativo es que, siendo ambos lados del Sistema en su global, en los ‘ambientes’ fachas e incluso tendentes al ‘fascismo’ se nota una admiración con lo poco bueno de la derecha y un olvido de su mucho malo, frente al olvido de lo poco bueno de la izquierda y su obsesión por lo mucho malo de esa izquierda.

Por ello, como denunciaba Jordi Mota, ha habido y hay muchos ex camaradas que han acabado (o tratado de acabar) en partidos de la extrema derecha o similares, y pocos que, puestos a traicionar, lo hayan hecho por la izquierda.
Y esto es muy significativo en España. Cuando un grupo dice que quiere dirigirse a la ‘gente en general’ lo hace a un público de derechas. Y nunca han logrado atención en la gente de tendencia de izquierdas. Incluso los pocos que expresamente se quieren dirigir a la gente de tendencia de izquierdas no han logrado por ahora que asuman el tema ‘identitario’ ni los mínimos valores alternativos éticos.
Otro ejemplo de este comportamiento incoherente es la histeria anti islámica frente al silencio (o peor aún, el aplauso) sobre la influencia absoluta sionista a través de su prensa, Tv, cine y dinero.
El islamismo en Europa sin duda es un problema, pero pequeño respeto a la destrucción absoluta que el poder del dinero (y los grupos talmudistas son su eje esencial) ha realizado en nuestros pueblos.

Sin duda ese feminismo histérico (solo a la altura del machismo violento) es un desastre, pero para el pueblo lo peor es el paro, la falta de una vivienda accesible, poder tener y sacar adelante a 4 hijos, etc. eso son los problemas que comporta la globalización, la deuda y el poder del dinero.
Otro ejemplo es ver cómo ni derechas ni izquierdas denuncian la estupidez del arte-basura actual, y los ‘alternativos’ no dan importancia a este tema, que es, sin embargo, la base común de la corrupción cultural del Sistema.
Por todo ello, es lamentable, esa continua tendencia a ‘regalarse’ a la derecha por el ‘algo bueno’ que puedan tener, mientras ladran como perros rabiosos contra la izquierda incluso contra lo ‘algo bueno’ que también puedan tener.
Ambas partes del Sistema lo que si tienen es MUCHO DE MALO.
Ramón Bau
Estoy muy de acuerdo, en el centro-derecha liberal anidan muchos principios ,y, sus innumerables programas y propuestas derivadas, con consecuencias anti-nacionales y de impulso de la desigualdad injusta; de depauperación de la cultura y de marginación de las clases trabajadoras y de los desheredados por el azar del mercado y el golpe de la mala fortuna y por los movimientos aleatorios internacionales del gran capital. Recordemos que en la anterior crisis financiera mundial salieron de España , en dos años , unos 700.000 millones de €. como aves migratorias que dejaron desolada la economía nacional.
Uno de los problemas de la carencia de bienes es como escribió Xenius » Que los pobres siempre son los mismos». La pobreza se hereda y la riqueza también. Otra cuestión relevante es como hay gente humilde de clase obrera que es capaz de arrebatar a los pobres algo de sus recursos y de sus pequeñas posibilidades, «el dinero negro», tanto a nivel micro como macro, es parte del convite de la desvertebración de la economía y del Estado. Una de las raíces del problema es la Usura, recordemos al francés Marqués de La Tour Du Pin descubriendo , en su obra : » Hacia un orden social cristiano», las consecuencias en cascada que inundan de fango las relaciones sociales debido al predominio del dinero como cuantificación de todo. La Usura, como también señaló J. Bochaca en «El enigma capitalista» , el dinero acumulado por los bancos centrales, el dinero inventado y mal multiplicado, mal administrado y peor concebido como determinación de la razón de la iniciativa supuestamente libre, arroja a unas clases contra otrasd, a unos pueblos contra otros , empobreciendo a casi todos menos a unas minorías más escasas que la exigua antigua Alta Aristocracia de los reinos europeos.
En muchas bibliotecas públicas de España, con cientos de miles de libros, en ocasiones he buscado y no encontrado, alguna obra del curioso sabio en pensamiento iranio clásico, el cristiano alemán de principios del s.XIX, el romántico J. Görres defensor de un organicismo social integrador, su obra yace en el olvido, está enterrada entre cascotes y sometida, de hecho, a una efectiva censura por los siglos de los siglos. Vivimos en un sistema que odia la libertad personal y sobre todo el conocimiento intelectual, que rechaza el auténtico pluralismo y abomina del bien más genuino y pleno; abomina del Bien Común que defendieron nuestros clásicos.
Me gustaMe gusta