Los medios mundialistas contra Japón

El Ministro de Relaciones Exteriores Toshimitsu Motegi, del Partido Liberal Democrático, dice que su visión futura de la nacional es «transformar el Japón del siglo XXI en una sociedad multicultural y multiétnica, a través de la inmigración masiva de todo el mundo». También quiere hacer del inglés el segundo idioma del país, así como dar el derecho a votar a los inmigrantes que viven en Japón.

El concepto de inmigración masiva es muy nuevo en Japón. Por poner un ejemplo: la tasa de inmigración más alta de la historia fue en 2017, únicamente aceptando un 1% de la inmigración que solicito la entrada en el país. Un año antes, en 2016, únicamente 28 personas emigraron a Japón. Pero esto puede ser forzado a cambiar en el futuro. ¿Qué mueve a Motegi ha declarar la necesidad de una inmigración masiva a un pueblo como Japón?

El anti japonés Toshimitsu Motegi.

Los medios mundialistas han estado trabajando durante los últimos años para cambiar el paradigma japones. En 2018, el sionista Jake Adelstein escribió en The Daily Beast que “la xenofobia se encuentra en lo profundo de Japón» y exigió a Japón que «cree una sociedad multiétnica, que se necesita para desarrollarse como nación». El argumento, el mismo que se está utilizado contra los pueblos occidentales, es el de la baja natalidad o la supuesta integración en el mundo progresista y moderno.

Adelstein también hace referencia a uno de los planes sobre migración de la ONU, que afirma que Japón «necesita 33,5 millones de inmigrantes de 1995 a 2050» si quiere mantener el tamaño de la población en edad de trabajar. ¿La ONU tiene autoridad moral para diseñar un futuro multiétnico para Japón? ¿La inmigración masiva en Japón no destruirá las peculiaridades e idiosincrasia nipona?

El pueblo japonés lo tiene claro.

En la actualidad, la población de Japón es del 98,1% de japoneses étnicos. El grupo étnico minoritario más grande del país es la chino, representando sólo el 0,5% de la población. Pero ¿Por cuánto tiempo?

El Oso Blindado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: