Cuatro años sin Jorge Mota…

En mi ya larga vida como nacionalsocialista, de los 13 o 14 años a mis 72 actuales, he podido conocer a muchos camaradas, al menos entonces eran presuntos camaradas. De ellos algunos han sido realmente ejemplares y dignos de alabanza y admiración.

Otros muchos han sido una vergüenza, cuando no algo peor.

Y espero que estos buenos camaradas no se enfaden si mantengo que ninguno me ha impresionado y demostrado una voluntad, entrega y ejemplaridad tan pura y perfecta como la de Jorge Mota.

No es fácil luchar siempre en toda la vida, pero es aún más difícil dejar una posición acomodada como la que podría haber tenido con sus padres, para dejarlo todo, ponerse a trabajar de administrativo, y dedicarse de forma absoluta a la lucha. Pero más imposible es encontrar alguien tan recto, sin encontrar un acto indigno en su vida. Cuando tantos han robado, cambiado de camisa con mentiras, tener un ejemplo de verdad es esencial para no desmoralizarse en este mundillo ‘nuestro’ tantas veces tétrico.

Hace ya cuatro años que noto su falta, muy a menudo pienso en un tema, este cuadro, esta música, esta película o esta idea que le hubieran encantado a Jordi, pues tenía una enorme capacidad de admirar y de entusiasmarse con las cosas bellas o interesantes.

Pero hay algo que hace más dura aun su ausencia, la falta de sus propuestas y su ánimo para emprender tareas.

Jorge Mota durante un discurso en un Día Nacional de CEDADE.

Si, uno debe hacer las cosas por deber, pero sin duda cuando te han propuesto algo, cuando te animan en una dirección, es más fácil vencer las dificultades y abordar el hecho.

Este diciembre espero que se editen dos libros de obras escogidas de Mota, sin duda se debería haber hecho de todas formas, pero para mí ha sido determinante que el propio Mota dejara escrito que deseaba que se hicieran. Eso hace que esta edición ya no sea ‘una idea’ sino una necesidad.

Hace años me decía que no había una biografía correcta editada de Richard Wagner ni de Adolf Hitler, las que hay son pequeñas o, peor, nada de fiar cuando no contrarias totalmente a la verdad.

Así que logramos editar ya una biografía correcta de Wagner, de Zenko von Kraft, y hace ya más de 6 años que se prepara una enorme biografía de Hitler (van ya 800 páginas). Claro que se podrían haber hecho igual, aunque nadie lo hizo, fue Mota el que me animo a ello.

Recordatorio difundido por la asociación cultural Devenir Europeo.

Gracias a su aportación y su iniciativa se han editado libros extraordinarios que nunca pensé poder hacer, como los discursos de Hitler o textos sobre Socialismo y Comunidad.

Fue el alma de la renovación wagneriana, y el que puso el trabajo en arte y cultura en nuestro ambiente a la altura necesaria. No un ‘arte politizado’ ni una cultura de ‘metapolítica’ sino cultura pura, arte y literatura en su estado puro como una forma más, quizás la más necesaria, de la lucha cosmológica NS.

Hay varios proyectos aún pendientes salidos de su iniciativa que no pudimos llevar a cabo antes, esto nos anima a seguir mucho más que la ‘normalidad’, pues sabemos que si Mota consideraba estos temas esenciales, es que lo son.

Ramón Bau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: