Crónica de la cena de Navidad de la ACALD

El pasado 17 de diciembre tuvo lugar la ya tradicional cena y encuentro solsticial de la Asociación de Amigos de Leon Degrelle. Y en esta ocasión con mayor motivo puesto que el pasado mes de junio, cuando se celebra el otro encuentro de los «degrellianos» celebrando el aniversario de nuestro héroe, este año no pudo tener lugar debido al confinamiento por la pandemia que estamos viviendo. A pesar de ello, no hemos querido dejar pasar esta vez la cena de Navidad, y pese a todos los contratiempos comprensibles nos reunimos en Madrid quince de los habituales de todos los años. Como siempre, contamos con la presencia del fundador y «alma pater» de nuestra asociación, José Luis Jerez Riesco.

En esta ocasión recordamos, nobleza obliga, dos importantes conmemoraciones: el 80 aniversario de la creación del Frente de Juventudes, y el 40 aniversario del asesinato de Juan Ignacio González, que fue secretario general del Frente de la Juventud.

Eduardo Núñez hablando del libro «La revolución de las almas».

Como en cada encuentro, se presentaron las novedades editoriales de interés, entre ellas, una reciente edición francesa del libro «Cristeros, aux origines de Tintin», que recoge el ya conocido libro de Leon Degrelle, “Mis aventuras en Méjico», Ed. Rex, Lovaina, 1933, que inspiró el personaje de Tintina a Hergé, junto a artículos de Degrelle escritos a su vuelta a Bélgica tras su aventura como reportero con los cristeros en Méjico. Y también en esta ocasión se presentó el nº 36 de la revista «Devenir Europeo» dedicada monográficamente a Leon Degrelle, y la segunda edición, tras agotarse la primera, del libro «Revolución de las almas», de Leon Degrelle, editado por Ediciones Esparta, tras ser traducido del francés al español por primera vez desde que se publicó este libro en 1938, como «Etat d´áme», Ed. Rex, en Bruselas, y en Francia con el título de «»Révolution des âmes»también en 1938.

Durante la entrega de la insignia de la asociación a Carlos María Pérez-Roldán.

Del mismo modo, como en cada encuentro, entregamos la insignia de nuestra asociación a una persona cuya trayectoria vital, tanto política como de ética y de estilo, nos parece merecedora de ser otorgada, y en esta ocasión fue para Carlos María Pérez-Roldán, Director de la Revista «Tradición Viva», edición digital, abogado, académico de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades, colaborador de numerosas publicaciones, e impulsor del Centro Jurídico Tomás Moro, el Centro de Estudios Históricos General Zumalacárregui y de la Asociación Editorial Tradicionalista.

Asociación Cultural de Amigos de Leon Degrelle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: