Revista “The barnes review” nº enero-febrero 2021. El Oso Blindado recomienda su lectura.

Nº ENERO-FEBRERO 2021

Una revista de lujo en forma y contenido. En Ingles. Puedes suscribirte a un envío en pdf por mail, por solo 27 dólares al año.
http://www.barnesreview.com
Contacto: sales@barnesreview.org
The Barnes Review, 16000 Trade Zone Ave., Unit 406, Upper Marlboro, MD 20774, USA.

– “El fanatismo sionista”: un libro de Hervé Ryssen que demuestra como la idea de pueblo elegido los lleva a un fanatismo histérico que con la excusa de lograr la ‘paz mundial’ lleva a al dominio mundial.

– El futuro para los blancos en una américa post-trump, por Arthur Kemp: Muchos conservadores blancos estadounidenses ven a Donald Trump como un defensor de sus derechos.

Si fuera un defensor de los derechos de los blancos, entonces sería el único entre cualquiera de los partidos políticos principales.

Las predicciones hechas en 1958 se hacen realidad seis décadas después, por Marc Roland: En 1958, W. Cleon Skousen escribió: “El comunismo oculto”, exponiendo la creciente amenaza bolchevique en su forma disimulada, para Estados Unidos y Occidente. Hoy, el libro es más pertinente que nunca.

– El Rey Leopold II de Bélgica: ¿fue el monstruo que dicen? por Dr. Edward Devries: En América fueron las estatuas del P. Junípero Serra y de Robert E. Lee, las que recibieron la mayor parte de las críticas de los alborotadores. Pero en Europa, el hombre más odiado es Leopoldo II de Bélgica. ¿Por qué?

– Skorzeny: el comando de Hitler, por John Wear, JD: A Hollywood le gusta hacer películas de ficción sobre actos increíbles de valentía en tiempos de guerra y soldados que logran lo imposible.

Rara vez sucede esto en la vida real, a menos que las operaciones estén dirigidas por el comando alemán de la Segunda Guerra Mundial, Otto Skorzeny.

– Por qué Alemania invadió Grecia por John Wear, J.D.: Como parte de una serie de artículos en curso que explican por qué el ejército alemán de la Segunda Guerra Mundial invadió los países que lo hizo, en este número John Wear explica por qué Hitler se vio obligado a enviar tropas a Grecia y los Balcanes.

– El sueño incumplido de yamamoto, por el DR. Edward Devries: Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes y los japoneses inventaron múltiples «armas maravillosas». Una de las contribuciones de Japón a esta lista fue el submarino portaaviones clase Sen Toku.

– “Esos sucios japos”: deshumanizando al japonés, por Thomas Goodrich: La propaganda eficaz es una parte vital de cualquier esfuerzo de guerra, y la Segunda Guerra Mundial no fue diferente. Debido a los esfuerzos de los propagandistas estadounidenses, a nuestros soldados les lavaron el cerebro para creer que todos los japoneses eran monstruos subhumanos.

– Los gobernantes de rusia y los agricultores rusos, por Antonius J. Patrick: Fr. Denis Fahey era un clérigo católico anticomunista feroz que era muy consciente de la monstruosidad conocida como la Rusia bolchevique. En 1938, escribió un libro sobre la persecución implacable de los agricultores rusos por el comunismo.

– Cargos rechazados contra Renouf, entrevista a lady Michele Renouf: Arrestada hace varios años por declaraciones improvisadas hechas en un mitin conmemorativo de los masacrados en Dresde, Lady Michele Renouf vio retirados todos los cargos. ¿Por qué?

– La saga de Anaclet Chalifoux, por Rémi Tremblay: Es un nombre que pocos recuerdan, pero su efecto en la política canadiense fue significativo. El historiador Rémi Tremblay nos ofrece una mejor visión del populista Anaclet Chalifoux.

– El misterio de la roca dividida, por Marc Roland: A lo largo de los años, TBR ha explorado muchas formaciones megalíticas inexplicables desde Stonehenge hasta Gobekli Tepe y más. El «Split Rock», sin embargo, es uno de los misterios megalíticos más simples y perdurables.

Portada de la revista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: