Páginas: 219.
PVP: 19.95 €.
Web: www.editorialeas.com
Contacto: info@editorialeas.com
Los legendarios Tercios Viejos Españoles han sido estudiados por la historiografía contemporánea de los siglos XX y XXI. Sin duda, la mayor atención la han captado los de Flandes, analizados por hispanistas tanto locales como extranjeros, dado ese sentido trágico de la vida tan español que transmiten. Esta editorial, sin embargo, se ha centrado en los menos estudiados Tercios en el Mediterráneo.
Lanzamos ahora el más audaz de los proyectos publicados hasta ahora: Los Tercios españoles en Extremo Oriente. Luchas inauditas libradas entre los Tercios de la Corona Española contra Samuráis, Rõnin y piratas Wakõ. Batallas campales, asedios, combates navales al estilo Lepanto, luchando en tierras extrañas como el Japón, las Filipinas, Camboya, Formosa, La china Ming, el Siam, o las islas Molucas.
***
La vida me ha bendecido con la oportunidad de conocer y tratar personas de gran calidad, que es mucho más de lo que le concede a la mayoría. Otras, como la vieja perra traidora que es y, con la que me vengo peleando desde hace casi seis décadas, me ha privado de cosas que, por derecho, creo que me correspondían. Entre las que me ha dado, se cuenta el privilegio de haber conocido al Dr. Lorente, al que tuve oportunidad de prologar su libro sobre aquellos duros perros de la guerra, que me precedieron en el oficio, el espíritu y la idea: los Freikorps; y, entre las cosas que la vida, o la parca, se han llevado, está la oportunidad de trabar amistad con el coronel Carlos Ruiz Lapresta, al que la época le venía estrecha y pequeña, y con el que sólo tuve ocasión de intercambiar un par de agradables conversaciones, gracias a mi amigo Manuel Quesada. Hoy, como un nuevo Cid que vence después de muerto, Lorente vivo, y Lapresta, para pesar de la canina, también, pues nadie muere mientras quede quién lo piense, nos traen un libro que nos recuerda, la raza y la sangre que corre por nuestras venas.
Francisco Fernández-Cruz Sequera
INDICE
Proemio y Exposición de Motivos
Cap. I: Historia Remota del Japón
Cap. II: Japón entre los Siglos XVI y XVII
Cap. III: Llegada de España a las Filipinas
Cap. IV: El Apostolado: Misiones Católicas en el Japón
Cap. V: Primeros Contactos y Tensiones Hispano-Japonesas
Cap. VI: La Batalla de Cagayán (1582)
Cap. VII: Campaña de Camboya y Mercenarios Japoneses
Cap. VIII: Otros Enfrentamientos con el Japón
Cap. IX: La Intrusión Holandesa
Cap. X: Relaciones Comerciales y Diplomáticas con Japón
APÉNDICESU
Ap. I: Figuras Militares del Japón en la Edad Moderna
Ap. II: Los Tercios Españoles y el Tercio de Galeras
Ap. III: Armamento de los Contendientes
Apéndice Documental
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES
