Aniversario de Josep Llimona ¡Nuestros Grandes!

Hoy, en el día de su natalicio, recordamos la figura de uno de nuestros mejores escultores catalanes: Josep Llimona. Nació el 8 de abril en Barcelona de 1864 (27 febrero 1934 Barcelona).
Está considerado como uno de escultores más destacados del modernismo catalán. Estudió en la escuela Llotja de Barcelona, se formó en el taller de los hermanos Agapit y Venanci Vallmitjana y con Rosend Nobas.

En 1880, con tan solo 15 años, ganó la beca Pensión Fortuny del Ayuntamiento de Barcelona y fue a Roma a completar sus estudios. Con las obras que realizó en Roma consiguió una gran reputación, por ello, a su regreso a Barcelona, los encargos y las realizaciones fueron constantes. Incluso fundó, en 1892, junto a su hermano, el pintor Joan Llimona, el «Centre Artístic de Sant Lluc», que era una asociación artística catalana.

Sus primeras obras académicas, recogen una serie de personajes típicos e históricos. Pero a partir de su estancia en París, su estilo derivó hacia el modernismo. Realizó también obras de estilo funerario. Donde podemos apreciar diferentes obras por cementerios de Barcelona, Sitges y Arenys de mar.
A partir de 1900 se centra en el desnudo femenino, el cual trata con gran elegancia. Donde destaca sobre todo el tratamiento que le da a la figura femenina. Su estilo se caracteriza por un idealismo natural, donde elimina la crudeza de la realidad, las falsas expresiones y lo desagradable.

– En su trayectoria podemos destacar muchísimas obras, de las cuales recibió 2 premios por sus trabajos realizados :

– En 1888; Medalla de Oro en la Exposición Universal de Barcelona con la escultura A Ramón Berenguer III.

En 1907; Premio de Honor de la Exposición Internacional de Bellas Artes de Barcelona por Desconsol (Desconsuelo), una de sus obras más famosas, una copia emplazada en el Parque de la Ciudadela de Barcelona y un mármol en el Museo del Prado de Madrid.

Llimona nos dejó un amplio legado cultural. Muchas las podemos apreciar por distintas ciudades como: Barcelona, Tarragona, Cantabria, así como Buenos Aires (Argentina). El museo MNAC de Barcelona presenta alguna de sus múltiples obras, muy recomendables de ir a visitar.

A continuación dejaremos alguna de sus obras por resaltar sobre sus diferentes estilos.

Estatua Ramón Berenguer. Creada en 1888. Fue puesta en Barcelona en el año 1950.
Ángel exterminador. Cantabria 1895.
Desconsuelo. 1903 Barcelona.
Monumento doctor Robert. Barcelona 1910.
El forjador. Barcelona 1914.
El entierro de Cristo. Catedral de Barcelona 1920.
Fuente de la doncella. Buenos Aires, Argentina. 1931.

Alejandro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: