Tirso de Molina, poesía del Jueves Cultural

Para este Jueves Cultural traemos una poesía del periodo del barroco. Tirso de Molina fue un fraile mercedario que articuló muy bien su vida espiritual, bastante sosegada, con la escritura de comedias, de las que llegó a escribir cerca de cuatrocientas, a pesar que hoy solo se conocen alrededor de sesenta. De su obra Cómo han de ser los amigos, hemos extraído este soneto, que expone el dolor que producen las falsas amistades.

De Cómo han de ser los amigos

Jornada II, GASTÓN

Falsa amistad, ladrón disimulado,
que lisonjea al que robar procura;
perro que halaga lo que el manjar dura,
para morder después que está acabado.

¿Cómo es posible que hayas derribado
con el vano interés de una hermosura
la más firme amistad y más segura
que Francia vio jamás y España ha dado?

Labra en palacio en el verano el nido
la golondrina, que parece eterno,
mas huye en el invierno y busca abrigo.

De la falsa amistad símbolo ha sido.
Labró el verano, pero huyó el invierno
de mis trabajos el mayor amigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: