El narcisismo digital

Cuando no hay nada interior, todo se reduce a lo exterior.
Cuando no sabes estar solo un rato, te pasas el día conectado a internet.
Cuando no tienes nada interesante, apúntate a tic-toc, Instagram, etc. para hacer de payaso.
Cuando no eres capaz de crear locales, revistas, libros o actos, dedícate a foros de internet.

El Mito de Narciso es hoy desconocido, ya no se estudia el mundo clásico. Narciso era un joven hermoso, y todas las mujeres lo deseaban. Una de ellas era la ninfa Eco a la que los dioses la habían castigado a solo poder repetir las últimas palabras de lo que le dijeran.

Acuciando el ingenio logró poder acercarse a Narciso, pero este la rechazó como a las demás. Eco se ocultó para siempre, y solo quedó su voz, el Eco.

Los dioses castigaron a Narciso por su engreimiento, por solo pensar en su belleza, de forma que lo hicieron enamorarse de su imagen reflejada en un estanque. Quedó mirándose, y acabó arrojándose al lago en busca de su imagen… se ahogó. En ese estanque creció una hermosa flor, el Narciso.

Narciso en la fuente, por Caravaggio, 1597-99.

Como todos los mitos clásicos tiene una enseñanza: el que solo piensa en su exterior, en sí mismo, siempre centrado en sí, solo hace que buscarse en un espejo, y ahogarse en su egoísmo.

Hoy los Narcisos inundan de ‘selfies’ y de sus tonterías diarias las redes sociales, tratando de enseñar su exterior o compartir sus vulgaridades convertidas en payasadas ridículas en búsqueda del aplauso de los necios.

La necesidad de hacerse ver, de ser aplaudido por ‘seguidores virtuales’, ha calado enormemente entre unas generaciones que no tienen la formación interna necesaria para tenerse respeto a sí mismos por otros valores.

No se sienten bien si no son públicos de las redes sociales, que reciben los ‘me gusta’ como forma de auto valorarse.

Y confunden la imagen que quieren reflejar en las redes con su ‘yo’ real.

Ese egocentrismo se ha convertido en una patología, hasta extremos inauditos, no pueden vivir sin ese entorno creado virtualmente de su vida y sus haceres.

No viven sino es para exponerlo. Hacen para mostrarlo, ni siquiera muestran lo que hacen sino al revés, lo que hacen solo les interesa si lo muestran.

Para colmo las intimidades de su vida deben ser públicas para que tengan ‘valor’, y cada minucia es una foto o un mensaje. Lo original se confunde con lo bueno, la extravagancia con tener ‘personalidad’.

La adicción es tremenda en la población de menor edad.

Todo ello busca la aprobación y el halago, si no se logra se entra en depresiones profundas muchas veces. De forma que el equilibrio mental se basa en los demás y no en la conciencia de la propia valía.

Luego hay quejas si una foto íntima aparece en donde no se desea, y se denuncian, cuando la realidad es que uno mismo las ha puesto en circulación por inconsciencia y buscando agradar en un ambiente dado, sin pensar que pasaría si fueran a otro ambiente.

DOS TIPOS DEL NARCISISTA DIGITAL

Ambos concuerdan en un masivo y obsesivo uso de los medios de internet, su ocio es estar ante pantallas conectados con el mundo irreal, mientras no se centran en el mundo real que los rodea.

Pueden estar con 5 amigos y cada uno en realidad estar con ‘los otros’, los virtuales, hablando con esos amigos reales solo de sus otros contactos.

Pueden estar comiendo en familia, pero solo está allí su cuerpo, la mente está en la pantalla de internet.

Ven un paisaje solo para enviarlo a las redes, no admiran sino solo desean el ‘me gusta’ de la foto.

Para hacerse un selfie tardan media hora, en posturitas y pruebas repetitivas hasta la saciedad, su foto será su ser, su ‘yo’.

Hay dos tipos de esclavos del mundo virtual:

– Uno es el puro narcisista, creído de sí mismo pero considerando su ‘sí mismo’ como lo exterior, lo que muestra en las redes sociales. Desean ser el centro de atención y de admiración, odiarán al que se les oponga o discuta.

Suelen tener un grupo de similares, entre los que la competencia sorda no se expresa, pero la hay. Cada uno desea ser el más ‘popular’ de la red social.

Llegan a estar realmente trastornados, y una falta larga de conexión puede llevarlos a ansias físicas insoportables.

– Otro tipo es el fracasado para narcisista, personas que se sienten más inseguras y tienen una menor autoestima, ya que en el entorno online se sienten más confiados que en las situaciones reales, por lo que utilizan las redes sociales como un medio para tratar de obtener la admiración que desean y no lograrían en el mundo real.

Retocan sus retratos y falsifican sus acciones. Son a menudo rechazados en cuando se descubren, y sufren grandes angustias.

LA DEPENDENCIA Y EL NEGOCIO DEL NARCISISMO

Pero hay algo que tienen los dos grupos: no ser conscientes de su debilidad mental y personal.

Creyéndose super modernos, rodeados de personas con el mismo narcisismo digital, apoyados por los medios de masas, se consideran a sí mismos como «personas abiertas, críticas y progresistas”, acordes al ‘mundo’, aunque sean realmente inestables, influenciables, frívolos y superficiales.

Un conocido Youtuber ruso, realizando una «broma», encerró a su novia en ropa interior en el balcón en pleno invierno con la consecuencia que ella murió de hipotermia en pleno directo de internet.

El narcisismo digital muestra un egocentrismo extremo, que tiene su base en la inseguridad personal, dentro de una sociedad que cada vez se valora menos a las personas por lo que son y más por lo que aparentan.

En una sociedad sin valores profundos, la foto y el postureo externo es el sustituto de la personalidad verdadera.

Lo virtual se les aparece como lo ‘real’, el mundo que se crean en las redes lo toman como el mundo real, el suyo.

Y entonces llega lo inevitable, utilizar esa estupidez por parte del ‘negocio’.

Si logras que masas de narcisistas y de drogados por el mundo virtual te crean como su verdadero ‘amiga/o’, y deseen que tú les des apoyo y crean que tú eres el modelo a seguir, si eres guapa/o, divertido, original y atrayente, puedes postularte a ser “influencer”.

Entonces la estupidez de los demás es tu negocio, puedes venderles ideas, productos, posturas y actuaciones, no como un ‘vendedor’ sino como su ‘amigo’, su ‘me gusta’, ser su seguidor será su orgullo, dirán, “yo sigo a tal o a cual ¿tú no?”, ellos mismos te difundirán pues ser ‘de los tuyos’ es su nuevo mundo.

Por supuesto son la viva expresión del Pensamiento Único, progresistas, no disienten de nada del sistema, los que los siguen deben creerse lo mismo, modernos y muy progres, muy de hoy, muy de moda.

Los influencer son los buitres de los cadáveres mentales de sus ‘seguidores’.

Usan productos para mostrarlo, aunque a ellos les importen poco o nada, cobran por ello. Su éxito depende del número de ‘seguidores’, de tiempos de conexión que logran.

Hay muchos productos que necesitan de los influencer para lanzarlos a una juventud que está en la pantalla de su teléfono u ordenador todo el día. Los hay que ganan verdaderas fortunas y algunos empiezan a radicarse en Andorra por temas fiscales, sin dejar de ser ‘progres’.

Porque es esencial que los narcisistas y los influenciables se crean geniales, de la mayor actualidad, ecologistas y seguidores de toda idea progre. De lo contrario su valoración en las redes chocaría con la valoración social. No, deben leer en revistas o prensa y ver en la TV los mismos entornos mentales que luego aplauden y son aplaudidos en sus vidas virtuales.

Cuidado pues, el mundo virtual es un fantasma. Internet puede ser un medio de comunicación e información, no el único medio. Y jamás un fin para reforzar tu personalidad.

Y evitemos que se contagie esa manía por el mundo virtual en la lucha anti sistema. Parece que actos, reuniones, publicaciones en papel, debates personales, locales, acciones… sean ya ‘algo pasado’ y quieren solo estar presentes desde su silla y PC.

Ramón Bau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: