Acción de lucha callejera de Patriot Front

La agrupación estadounidense Patriot Front organizó una demostración relámpago en Filadelfia el pasado 4 de julio. Como viene siendo habitual, la organización repitió la táctica que habían utilizado en otras ocasiones. Llegar de improvisto montados en camiones, desplegar a los miembros del Frente para hacer su manifestación relámpago y desaparecer de forma ordenada. Esta táctica tiene grandes ventajas para llevar a cabo acciones coordinadas sin correr grandes riesgos.

Los disidentes marcharon por el centro de Filadelfia para celebrar el 4 de julio, pasando por lugares emblemáticos de la ciudad como el Ayuntamiento, el Museo de Arte o la Casa de la Independencia.

A los pocos minutos de pisar el asfalto algunas personas comenzaron a increparlos. Un afroamericano llegó incluso a entrar dentro de la alineación con intención de agredir a uno de los manifestantes, pero, fue rechazado por la formación. Una vez finalizada la marcha, la policía les retuvo junto a los camiones, registrando a cada uno de los asistentes con intención de buscar alguna excusa para sancionarlos o entorpecer su trabajo. Sin triunfo mediático para la policía, Patriot Front abandonó el lugar habiendo realizado su acción de la mejor de las formas.

Momentos de tensión.

La formación disidente ha declaro en su página web:

“Décadas de mentiras y medias verdades se han amontonado sobre los cimientos. Lo que no pueden robar, se retuercen en una pálida imitación destinada a aplacarnos en una sumisión tranquila. Para hacernos aceptar que estamos rodeados por las ruinas del mundo que una vez nos fue prometido. Prosperidad corrompida por la decadencia. Libertad violada hasta el punto de la autodestrucción. Soberanía inclinada al puro imperialismo.

Los días hechos sacrosantos por los virtuosos y revolucionarios deben ser honrados. Afirmar nuestro derecho a forjar nuestro propio destino nacional vale todo lo que debemos dar y más. Aquellos días de julio vieron a los patriotas encadenados, en fosas comunes, hambrientos, golpeados, robados de todo lo que tenían. Sin embargo, hoy en día la tradición habitual es «celebrar» mansamente una revolución, cuando ha llegado el momento de otra. (…)

En el año que ha pasado, los incendios no se han atado, la sangre no ha salido de las calles, los pasillos del gobierno no han frenado su misión de vernos a todos como esclavos, o cadáveres. Ni nos hemos cansado, ni hemos olvidado todas las injusticias cometidas sobre nuestro pueblo y nos hemos comprometido a promulgar una justicia inmutable, no abandonaremos nuestra causa ni veremos nuestros días ausentes de la obra de la revolución. Para hacer a los hombres nuevos, que harán una nueva nación. Enseñar las verdades que despertarán a una generación. Para sacar adelante un faro de resistencia sin manchas.”

Manu Beramendi

(Hemos incluido imágenes y videos adicionales en nuestro canal de telegram)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: