Rezar no es delito

Recientemente venimos asistiendo a una serie de acontecimientos marcados por la merma de la libertad de conciencia (Imposición de las prácticas abortivas a los médicos que objetan razones morales para no obrarlas) y de la expresión pública de las ideas religiosas, dirigidas especialmente hacia el activismo denominado “Pro-vida”. La democracia liberal ha puesto el foco en estos grupos porque entorpecen la labor de las diversas clínicas abortistas de regar con la sangre de inocentes sus agendas ideológicas y sus planes de dominación encubierta.

Las actividades de éstos grupos consisten en situarse cerca de clínicas abortistas, y de tratar de hablar o dialogar, pacíficamente, desde el respeto y sin ningún tipo de intimidación o acoso, con las personas que sospechan que se dirigen allí para realizar un aborto.

Les ofrecen asistencia gratuita, atención médica o ginecológica y radiografías sin ningún tipo de coste, para que sean conscientes de la criatura que llevan dentro, y por supuesto, protección y asistencia para cuando tenga al hijo, si finalmente decide no abortarlo.

Pray to end abortion.

Son conocedores de que en ocasiones se les manipula con medias verdades, o que directamente se les engaña, ocultándoles los traumas del postaborto (pesadillas, remordimientos y otros síntomas o males peores) y los métodos que se utilizarán para la siniestra operación.

El totalitarismo liberal no quiere dejar ni una rendija abierta a la esperanza: desea triturar cualquier posibilidad de una alternativa, de que una madre encuentre otra salida a la de la muerte, cegándolas con la desesperanza de una mala situación económica, o la no existencia de una estabilidad familiar, hundiéndolas así en la oscuridad más absoluta y el abandono más cruel en situaciones tan difíciles y complicadas.

Es por ello que han puesto en marcha una ley que restringe totalmente las actividades de estos grupos en éstas clínicas, con la excusa del acoso o de que presionan a las madres para que no ejerzan libremente su total “libertad” a decidir, prohibiendo además, de pasada, las concentraciones para rezar en frente de estos mataderos.

Grupos de personas se reunían para rezar en las clínicas el Rosario, para pedir el fin de estas prácticas, y ahora quieren acabar con ésta posibilidad, mermando como citábamos al principio, la pública expresión de la Religión y de las ideas con excusas absurdas y pueriles.

500 jóvenes voluntarios en la ciudad de Madrid.

Es por eso por lo que iniciativas como 40 Días por la Vida, son de gran utilidad en nuestros días y es necesario apoyarlas física y espiritualmente en todo lo que se pueda, acudiendo en nuestras ciudades y dándolas a conocer.

Desde El Oso Blindado, si bien con reservas por las posibles filiaciones políticas derechistas de algunos de los miembros de estos grupos, mostramos nuestro apoyo a ésta iniciativa y a cuantas vayan en esa misma dirección, sin olvidar la raíz del problema.

Ésta es su web: https://40diasporlavida.online/

Abraham.

Un comentario en “Rezar no es delito

  1. Agradezco y valoro todo cuanto realizan a favor de la vida, no estoy en posibilidades de asistir a acudir a rezar en esos centros pero desde mi casa lo hago y lo seguiré realizando todo cuanto pueda.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: