LA EMBOSCADURA, Nº 9
edicionesfides@yahoo.es
http://www.laemboscadurarevistas.com
88 páginas
Esta es sin duda la mejor revista de pensamiento alternativo radical, las otras suelen ser mucho más derechistas o ‘nacionalistas’ que alternativas y nada radicales. Vamos a comentar algunos de sus textos, que son siempre interesantes de debatir, incluso cuando se disienta (cosa que pasa en algún caso). En este número el Dossier es ESENCIAL, la denuncia de la censura global es un tema fundamental para comprender como la democracia es solo una versión hipócrita de la dictadura del dinero.
SUMARIO;
– Editorial: Censura ‘progre’. Las redes sociales en peligro: Precisamente los que más hablan de libertad de expresión, de ‘democracia participativa’, son los que imponen con más radicalidad la censura total, penal si es preciso, a la expresión de ideas ‘no correctas’.
La idea de las ‘fake news’ no es original, es solo una forma nueva de prohibir en internet, en la prensa, en libros, en todos sitios, aquello que no gusta el Sistema. Este tema se analiza con detalle en el Dossier de la revista.
– Entrevista a Polonia Castellanos: “Un cristiano tiene que pedir que se respeten sus derechos”, por Jordi Garriga: Abogada de la Asociación Española de Abogados Cristianos. Es un tema muy interesante ver como si se insulta groseramente al cristianismo no pasa nada pero, si se hace lo mismo sobre el judaísmo, los homosexuales o el Holocausto tienes encima a una docena de abogados sionistas denunciándote por ‘odio’.
– ¿Hacia dónde nos llevan las oligarquías? por Álvaro Rodríguez Núñez: Cuando se aprobó la Constitución de la mal llamada Unión Europea por la democracia, ya se exponía el futuro deseado: “Liberalizar servicios, prohibir restricciones al capital, dejar la emisión de moneda en manos de la Banca…” después no es de extrañar que toda la industria estatal de España se haya eliminado, todo en manos de multinacionales capitalistas.
El texto comete un error al asignar la culpa a los Partidos, con sus listas cerradas que les permiten gobernar sin debate de sus miembros. No es así, los Partidos son solo marionetas en manos de la finanza, de la prensa y medios de masas, de sus deudas para las campañas electorales, de los chantajes económicos si hacen algo indebido para el poder del dinero.
– Entrevista a Juan Antonio Aguilar: Entre la americanosfera y su alternativa multipolar a combatir, por Redacción: Siento disentir del fondo del texto. Ya no hay Geopolítica, hoy el poder del dinero es mundialista, le es igual hacer negocios con China o con Rusia o con cualquiera. No hay además americano-esfera sino capitalista-esfera, e Israel es tan o más importante que USA en ella.
Por supuesto que hay competencia entre grupos capitalistas, preocupa a unos el dinero chino, pero ese dinero proviene del liberalismo mundialista que los propios ‘anti chinos’ promueven. Todo son peleas internas dentro de la Finacio-política, poco que ver con la ‘nación’, lo Geo murió.
– Derechita en pie de guerra (cultural) 1ª parte, por Adriano Erriguel: La derecha nunca ha sabido tener una ‘cultura’ coherente, quizás porque su centro verdadero es la economía liberal, no la cultura. Ya con Franco la posición cultural fue ‘no tener cultura’, despolitizar, dejar la cultura a la izquierda en las Universidades y los jóvenes. Y últimamente la derecha solo sabe que imitar a los USA de Reagan-Trump.
Incluso su nacionalismo es ‘constitucionalista’, o sea una birria sin ideales, que no puede luchar contra el nacionalismo vasco o catalán.
– DOSSIER. La nueva inquisición: la censura en las redes sociales:
Cultura de la cancelación y censura en el siglo XXI, por Fernando Rivero
El Mito de Argos y las redes sociales, por Pedro José Grande Sánchez
La gran excepcionalidad, por Eduardo Arroyo
¿No entienden lo peligroso que es? La gravedad de la censura en las redes sociales, por Diego Fusaro
Galeras y galeotes, por Pilar Arroyo
Todos estos textos son magníficos, y tienen una misma idea, por lo que es mejor comentar algunos de sus temas en conjunto.
- La aparición de una censura no Estatal sino de las empresas capitalistas es la novedad esencial.
- Lanzar sobre todo disidente del Pensamiento Único el boicot en el trabajo, negocio, comercial, financiero, sin necesidad de leyes ni juicios.
- Por supuesto las leyes de censura represivas penales continúan activas y aumentan, pero son ‘ADEMÁS de la censura no oficial.
- Los ejemplos son apabullantes, rechazar la música clásica por racista al no gustar a los negros, purgar todo libro que no sea absolutamente ‘correcto’ de las editoriales mediante unos comités de censura en cada editorial. Incluso una afroamericana (una negra americana en lenguaje no correcto) profesora declaró que 2+2=4 es un tema cultural colonialista.
- Rechazo a todo debate o explicación, se censura sin dar razones ni aceptar contestación, se rechaza de plano toda racionalidad.
- Los censores se consideran los ‘buenos’, que protegen de los ‘malos’ a la gente. No son censores sino almas limpias que rechazan el ‘Mal’. No aceptarían llamarse censura, la hipocresía es su base.
- Lo políticamente correcto es cada vez más estricto, se amplía a todo, todo ofende si no es correcto puro.
- Se busca como aplicar leyes que prohíban el pensamiento antisistema se forma ‘legal’, o sea que parezca que respeta la libertad de expresión. Para ello la idea es acusar de ‘fomentar el odio’ aunque se trate de publicar el cuento de Caperucita Roja.
- Los que no son ‘correctos’ pueden ser odiados y ofendidos, sin poder reclamar.
El problema que no se indica, y que valdría la pena comentar, es que en realidad la censura de YouTube, Facebook, Instagram, Twitter, Amazon, Google, etc es muy fácil de combatirla: basta NO usarlos, y acudir a redes sociales y de videos, tiendas on line de otras marcas que no usan aun censura.
La fuerza de estos capitalistas está en que todos los usan como borregos. Ya los revisionistas usan otros sistemas. Aunque es posible que alguno caiga en la censura también.
– La visión distópica de H.G. Wells cobra vida con la agenda del “Gran Reinicio”, por Matthew Ehret: La verdad es que este artículo es un tanto extraño, personalmente me gustan mucho algunas de las obras de H. G. Wels, “La Máquina del tiempo”, “la Guerra de los Mundos”, “El hombre Invisible”… un Wels que era continuación de Huxley.
Sus ideas políticas, más mundialistas y cientifistas no eran tan peligrosas como parecen, sino más bien utópicas. No apoyaban la finanza ni el poder del dinero.
– Entrevista a Pilar Arroyo: “No se es patriota si tu prioridad no es el pueblo español”, por José Alsina: Pilar Arroyo forma parte del partido “Hacer Nación” que a su vez sale de la disolución de aquel desastre llamado “Respeto”, salido de los que no pudieron entrar en VOX por su pasado ‘facha’. La posición es, como suele ser, correcta de alternativa, con la idea de lograr algún concejal. Al menos se expresan contra VOX, puro Sistema, lo que ya es algo.
Hay tantos partidos… y todos reúnen tan míseros votos a cambio de no poder ser tan radicales como debieran. No se cambiarán las cosas con propuestas reformistas ni peticiones laborales, es toda la concepción del mundo la que hay que cambiar.
– Entrevista a Fátima Sanz: “El enemigo del Pueblo es el liberalismo, en todas sus formas”, por Juan A. Llopart: “Pueblo” ha logrado asumir que antes de un Partido es preciso una Asociación de formación, con ideas claras no limitadas por tácticas ni propuestas para elecciones. Y denuncia al enemigo: el liberalismo, que es capitalista y progre.
Me gustó que su Portavoz sea Fátima, una chica de 34 años, en paro, administrativa, o sea del proletariado, y que no le importa dar la cara.
Quizás en su texto lo único que falta es hablar de Europa y no confundir la denuncia de la miseria de las autonomías con un centralismo unificador. Una soberanía nacional fuerte si es a cambio de centralismo e ignorancia de las culturas y lenguas de los pueblos que componen España, es un nuevo desastre. Y se debe comprender que España ya no es suficiente, que se necesita Europa para sobrevivir.
– Edwin Erich Dwinger: dar sentido al sufrimiento, por Ulli Baumgarten: Un gran texto que nos da a conocer a un escritor absolutamente desconocido, pero con una obra muy interesante.
Espero encontrar su trilogía basada en su propia experiencia como soldado alemán, “La Pasión alemana”, compuesta de “Un ejército detrás del alambre de púas” (sobre los prisioneros alemanes en la Rusia del Zar en la I Guerra Mundial) “Entre el Blanco y el Rojo” (la guerra civil contra el bolchevismo) y “Llamamos Alemania” (sobre el sufrimiento de los alemanes en Weimar). Fue miembro de las SS en temas literarios y soviéticos.
– Alain Soral, comprender el imperio, por Redacción: Magnífico texto que expone el libro de ese título editado por Ediciones Fides y que es muy recomendable. Se atreve a decir cosas que nadie nombra, como que es el sionista Soros y gente así los que animan a los grupos negros a una arrogancia anti blanca cada vez mayor. Ellos los financian, ponen su prensa y dinero al servicio anti blanco.
Definir claramente que es preciso nombrar al enemigo, no ocultarlo o disimular su nombre. “vivimos bajo el terrorífico reinado de Nuremberg”. La juventud es pasota ahora pero cuando todo peligre, la vida real de las familias, serán las mujeres las que animarán a todos a luchar. Unir la lucha radical con el amor al pueblo, el cristianismo positivo.
Todo esto no lo dicen ni la derecha nacional ni los alternativos cobardes.
– Entrevista a Juan Pablo Vitali. Poeta del mármol y de la fatalidad, por OHKA: El reciente fallecimiento Vitali, un gran poeta, sensible pero radical, es una gran pérdida. Como dice “Yo solo escribo cosas incorrectas o sobre lo incorrecto”, que diferencia con los intelectuales palanganeros de hoy en día que solo hablan de lo ‘correcto’.
– Entrevista a José Manuel Bou Blanc: “España no tiene una historia equivocada ni enferma”, por Redacción: Lo siento, puro centralismo españolista. Para este autor España es Castilla, solo habla de El Cid y el Alcalde de Zalamea, los Reyes Católicos o el Quijote… de la cultura catalana ni se nombra, ni siquiera de la historia del Reino de Aragón, no existe, de la lengua Vasca, debe ser un dialecto perdido, Vicente Risco o Verdaguer deben ser separatistas lamentables gallego y catalán, en fin… una historieta en vez de una Historia.
– La receta de Lenin, por Boris Boldyrev: Otro texto fantástico que deberíamos todos leer. Las masacres y matanzas, torturas y brutalidades del comunismo son ocultadas sistemáticamente por el capitalismo. Un relato de las purgas y matanzas de ‘comunistas’ por el propio Lenin o Stalin, una barbaridad. La mayoría de dirigentes comunistas fueron torturados y asesinados por el propio comunismo.
Y todos ellos se autodenunciaron, nada que ver con los mártires cristianos que afirmaban su fe ante el martirio, ellos se declaraban culpables de todo pese a la falsedad evidente de las acusaciones.
