Pese a las complicadas circunstancias fruto de la pandemia, así como de la difícil situación en Cataluña, donde se nos persigue y boicotea con saña desde los estamentos e instituciones, esta Hermandad Catalana no ha querido dejar pasar este aniversario si recordar esta importante fecha.
Para ello, el pasado sábado, un grupo de amigos y camaradas nos reunimos, al amparo del «Club Empel», esa llama de Españolismo en Barcelona, al objeto de recordar tan señalado aniversario, con un sencillo acto, al que los asistentes contribuían con un donativo de 3 euros.
Tras la presentación del acto a cargo de J.G., Fernando Oriente Coromina dedico una breve intervención para recordar el importante aniversario que celebramos, disertando sobre la creación de la gran unidad, sus orígenes e impulsores (Ridruejo, Serrano Suñer, Arrese,…), su papel dentro del movimiento voluntario Europeo, su concepción como «Cruzada», su marcado carácter político Falangista, pero no excluyente, que vertebro y cohesiono la Gran Unidad y sus gentes y, la decidida implicación en sus filas de lo más granado y representativo de la Vieja Guardia de Falange (Ridruejo, Sotomayor, Aznar, García Noblejas, Mora Figueroa, Gaceo del Pino, …..), su encuadramiento en muchos casos como simples guripas, y en tributo de sangre que prestaron, manifestación de su compromiso con España y sus ideales Falangistas.
También se señaló la condición de Falangistas y Viejas Guardias de grandes figuras Militares divisionarias, de las que muchas veces se olvida su compromiso político, así: Miguel Román Garrido, Teodoro Palacios Cueto, Gerardo Oroquieta Albiol, Salvador Bañuls Navarro, etc…

No podíamos dejar de lado la contribución al voluntariado de la ya de por si, tras el alzamiento, persecución y Guerra Civil, escasa Vieja Guardia Catalana, con figuras como Luis (+) y Enrique Pardo Blazquez, Abelardo Azorín, Fernando García Teresa de la Loma, Juan Tort Vives, Octavio Carreras Puigjaner, Mariano Calviño de Sabucedo, Jorge Oriente Coromina y, otros muchos.
Se destaco que esos principios ideológicos vertebradores, continuaron y, continúan en buena parte presentes en las hermandades que perpetuaron el espíritu de la División Azul.
Se dedico una breve referencia a la mal llamada «Ley de Memoria Histórica», señalando su carácter liberticida, parcial, torticero y revanchista, que pretender falsear la historia y reescribir el pasado, para imponer un futuro gris y sin libertad. De allí la necesidad de armarse ideológica y culturalmente para librar el combate de la cultura y, la importancia de grupos, asociaciones e iniciativas, personales o colectivas, que contribuyan a conocer y divulgar nuestra historia, pues si no lo hacemos nosotros, lo harán aquellos que quieren imponernos su visón incluso recurriendo al código penal y criminalizando la disidencia.

Tras estas palabras se cedió el turno al profesor, amigo y camarada Manolo Parra Celaya, quien nos presentó su Libro «Diccionario Ideológico Joseantoniano» (ASTIGI Editorial), que nos desgrano su importante obra, que de forma sistemática, tras una breve introducción y contextualización de la Figura de José Antonio, analiza, mediante cuadros sinópticos, esquemas y definiciones y referencias, los más importante del pensamiento Joseantoniano, de forma sencilla y didáctica, constituyendo una herramienta fundamental para adentrarse en el pensamiento del Fundador de Falange, en especial, para las nuevas generaciones, carecen de referencias y formación previa.
El acto continuo con un breve repaso a las últimas novedades editoriales sobre la División Azul, destacando entre otras: «A Caballo Sobre Novgorod», «La Cuarta Escuadrilla Azul», «El Grupo de Exploración de la División Azul», «La Legión Clandestina», «26 Estudios Históricos Sobre la División Azul»…
La tarde concluyo con turno de peguntas a los conferenciantes y, la firma de ejemplares del libro presentado a cargo de su autor.
Fernando Oriente