Llegan los Reyes, de Luis Rosales

En vísperas de la llegada de los Reyes, publicamos unas líneas del poeta y ensayista Luis Rosales. Feliz noche.

Luis Rosales (Granada, 1910 – Madrid, 1992) Poeta español. Por la fecha en que empezó a publicar, se le ubica en la Generación del 36. Luis Rosales estudió en Granada las carreras de derecho y letras, y filología románica en Madrid. Allí publicó sus primeros poemas en la revista Los cuatro vientos (1933). Junto con otros poetas de su generación, como Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero y José García Nieto, con los que colaboró en la revista de la Falange Jerarquía, alentó un retorno a las formas clásicas, y su primer libro, Abril (1935), con una serie de poemas de amor, manifiestó la influencia de los poetas del Siglo de Oro.

Con dulce y grave majestad ferviente,
mientras arde cantando la retama,
llegan los Reyes cuando el sol derrama
su niña antigüedad de oro inocente.

Con boca y labio de abejar riente
donde vuela la miel de rama en rama
besaron al Señor, que les enrama
de alegre mirto el corazón creyente.

Con toque y mano de fluvial espuma,
le ofrecieron el oro desvalido
y el lento incienso de ascensión trigueña:

¡todo en el aire es pájaro y es pluma,
está el cielo en el ser restablecido
y en la indefensa carne el tiempo sueña!

Luis Rosales

Luis Rosales

Un comentario en “Llegan los Reyes, de Luis Rosales

  1. Luis Rosales adopta formas estilisticas clásicas y alámbica conceptos que cincelan ideas de la Redencion cristiana. Naturaleza y Gracia sometidas a un gesto tenue del Verbo eterno y encarnado.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: