La conocida revisionista alemana de 93 años, Úrsula Haverbeck, ha sido condenada nuevamente el pasado viernes 1 de abril, a un año de prisión en Berlín.
Haverbeck fue sentenciada a seis meses de prisión en 2017 después de negar la versión oficial durante un evento político en Berlín. Tres años más tarde, en 2020, recibió otra sentencia de prisión de 12 meses por una entrevista publica donde reiteraba sus opiniones. El Tribunal Regional de Berlín ha rechazado la apelación presentada por Ursula Haverbeck contra estas dos condenas de 2017 y 2020.
Haverbeck ya ha pagado varias multas y ha cumplido al menos 30 meses de prisión por delitos similares. Las multas impuestas fueron rápidamente reunidas por muchos partidarios no solo en Alemania, sino en todo el mundo. Sus abogados en el caso del viernes habían pedido que su sentencia se redujera a multas o que fuera liberada, petición que como indicamos ha sido rechazada y los cambios futuros en la sentencia ya no son posibles.
En esta ocasión, el infame juez dijo que las acciones de Haverbeck provenían de sus propias creencias y que la decisión de encarcelar a la mujer de 93 años era necesario ya que no había alternativa posible: «No hay nada que te detenga». La justicia alemana se pone en evidencia, mostrando sumisión y obediencia, con la continua persecución de ideas y opiniones que no agradan a ciertos lobbies mundialistas.
En Alemania no hay limites de edad para entrar en prisión y menos contra personas que cuestionen la versión oficial, incluso habiendo vivido la época en cuestión y tener conocimientos de causa.
Manu Beramendi