CRÓNICA RECIBIDA – HCDAB
El pasado 12 de marzo, tras el parón impuesto por la pandemia y, con vocación de recobrar la normalidad, la Hermandad de Barcelona reunió a un grupo de amigos y camaradas para recordar la gesta divisionaria de Krasny Bor.
El Sencillo acto, ocasión para reencontrarnos viejos y nuevos amigos, comenzó con una disertación a cargo del miembro de la Hermandad Alfonso Bernad, quien nos habló de la batalla de Krasny Bor y, en especial, de la figura del Capitán Divisionario Don Manuel Ruiz de Huidrobo Alzurena, quien al frente de su 3ª cia del I Bon del 262, ofreció una corajuda resistencia al rodillo ruso, cerca del talud del ferrocarril de octubre (Moscú-Leningrado), rechazando todos los intentos de penetración enemiga, hasta que la muerte se cruzó en su camino, ya su unidad, mermada de efectivos, agotada la munición y perdido el contacto con la retaguardia y sus alas. Solo así, con menos del 25% de efectivos propios en línea, tras horas de épica resistencia, sin posibilidad de auxilio, atacados por los carros, asaltadas sus posiciones por masas ingentes de infantes rusos con la bayoneta calada y, precedidos de lanzallamas, pudieron ser ocupadas sus posiciones, tras su muerte de un tiro en el cuello y, prácticamente exterminada su compañía, que continúo resistiendo aun unas horas, cumpliendo la orden y ejemplo de su capitán.
Se gloso también su carácter personal, su adscripción voluntaria en los primeros días de nuestra guerra civil a la 1ª línea de la Falange Vallisoletana, sus fuertes creencias religiosas, su matrimonio y el hijo que dejo en España recién nacido.

Tras la descripción de las circunstancias de su trayectoria vital y, de su heroica muerte que le hizo acreedor de la Cruz Laureada de San Fernando a título póstumo (máxima condecoración militar Española) Alfonso Bernat finalizo su presentación.
Continuo el modesto pero entrañable acto con unas palabras de Fernando Oriente, indicando la voluntad de la Hermandad de continuar con su labor y, retomar la actividad que le es propia, para a renglón seguido dedicar un breve recuerdo a la gesta de enero del 43 del II Batallón del 269 en los combates de los Altos de Sinavino o de Posselok-5, como la conocen los Españoles y, en especial al Capitán Leridano Salvador Masip Biendicho, de su 7ª cia., muerto en los combates y, que también fue merecedor de la Cruz Laureada de San Fernando a título póstumo. Esta acción, la de más bajas porcentuales propias de la división, sea porque por el hecho que solo intervino en la gran batalla un batallón Español o, por las fechas, que casi casi se solapan con la de Krasny Bor, en que se vieron inmersas muchas más fuerzas Españolas, y que objetivamente y, cuantitativamente supuso un mayor número de bajas, es quizás la gran desconocida y merece ser divulgada, quedando pendiente para otra ocasión su tratamiento de forma monográfica y por extenso en una conferencia específica sobre el tema.
Tras estas breves palabras finales, se dio por concluido el acto, continuando los asistentes en animada charla, que se trasladó, por parte de los mismos, ya por la noche al amigo Club Empel donde se disfrutó de un aperitivo en buena compañía.
Fernando Oriente Coromina