Confesiones de un gánster económico (Sobre las redes de espionaje)

EL NEOCOLONIALISMO DE LOS EEUU EXPLICADO POR UNO DE SUS EX AGENTES

En 2004 se produjo un acontecimiento extraordinario: John Perkins, ex sicario arrepentido de la oligarquía financiera occidental, publicó el libro Confessions of an Economic Hit Man. La obra ha sido traducida al castellano bajo el título Confesiones de un gánster económico (2005). Perkins explica que era un agente de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de los EEUU) pero formalmente trabajaba para la empresa privada, de manera que, si sus actividades criminales daban lugar a algún tipo de escándalo público, el gobierno estadounidense no se viera implicado y pudiese atribuir los hechos a delincuentes particulares.

Esta coordinación cómplice entre gobiernos y capitalismo no es casual, sino que forma parte de las pautas de conducta estratégicas habituales del neocolonialismo occidental. Sin embargo, el Estado privatizado de la oligarquía no deja de permanecer omnipresente: desde los años 70 del siglo pasado ya se conocían las fechorías de la red ECHELON. Pocos años después de publicarse la crucial obra de Perkins, Julien Assange, Chelsea Manning y Edward Snowden revelaron la existencia de una industria de vigilancia masiva.

Portada del libro.

Snowden popularizó las siglas NSA en todo el mundo al desvelar (2013) las actividades criminales de este organismo estatal (y en concreto los programas de vigilancia masiva PRISM y XKeyscore) en virtud de las cuales millones de personas, incluidos dirigentes políticos y empresariales no-estadounidenses, pero también ciudadanos de a pie, tenían sus teléfonos y conversaciones privadas intervenidos por el Gran Hermano. Ahora bien, sólo la obra de Perkins permite aprehender una visión de conjunto del marco político-económico neocolonial e imperialista a cuyo servicio se habían puesto los instrumentos de control denunciados por Assange, Manning y Snowden. Perkins resume los protocolos utilizados por el gobierno de los EEUU, el Banco Mundial, el FMI y otras agencias de la oligarquía financiera en los mismos términos que su formadora, una tal Claudine (¿nombre supuesto?): «Tu trabajo —dijo— consistirá en estimular a líderes de todos los países para que entren a formar parte de la extensa red que promociona los intereses comerciales de Estados Unidos en todo el mundo.

En último término esos líderes acaban atrapados en la telaraña del endeudamiento, lo que nos garantiza su lealtad. Podemos recurrir a ellos siempre que los necesitemos para satisfacer nuestras necesidades políticas, económicas o militares. A cambio, ellos consolidan su posición política porque traen a sus países complejos industriales, centrales generadoras de energía y aeropuertos. Y los propietarios de las empresas estadounidenses de ingeniería y construcción se hacen inmensamente ricos» (Confesiones de un gánster económico. La cara oculta del imperialismo americano, Barcelona, Books4pocket, 2009, p. 17).

John Perkins.

La realidad, empero, como argumenta y acredita Perkins a lo largo del libro, es mucho más cruel que la cínica descripción de la «amiga americana». ¿Qué sucede, por ejemplo, si un dirigente político se niega a aceptar a la benevolente ayuda estadounidense? Tras los sicarios económicos esperan. en efecto, los chacales para eliminar al díscolo. Según Perkins, ése fue el caso del presidente de Ecuador, democráticamente elegido, Jaime Roldós. Pero si la eliminación física del disidente fracasa o no es suficiente para someter el país rebelde a los intereses oligárquicos, el gobierno de los EEUU orquestará los oportunos «crímenes contra la humanidad» y las correspondientes protestas populares que justifiquen un derrocamiento interno por la fuerza o, incluso, una intervención militar humanitaria de las «Naciones Unidas«. Impostura global. Hete aquí, en una palabra, la horrenda verdad sobre la «democracia» y los «derechos humanos» con que, desde hace setenta años si no antes, nos lavan el cerebro los vencedores de la Segunda Guerra Mundial. 

Un comentario en “Confesiones de un gánster económico (Sobre las redes de espionaje)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: