Un 12 de junio de 1908, nace en Viena el protagonista de estas líneas, al que le dedican el apodo de «El hombre más peligroso de Europa».
Si es cierto que fue un hombre que vivió peligrosamente y también de forma austera, gracias a las enseñanzas de sus padres. Pero fue su voluntad inquebrantable la que le llevó a la gloria y a ser hoy en día recordado.
Nacionalsocialista, desde el inicio del partido en Austria hasta el fin de sus días, libró las más duras batallas, en la segunda guerra mundial y en la postguerra, aquí en España.
De reputación intachable, se convirtió en leyenda tras la exitosa Operación Roble (rescate de Benito Mussolini en el Hotel Campo Imperatore, sin apenas hacer un disparo.) Inimputable tras los Juicios de Nuremberg por tener durante la guerra un comportamiento heroico y humano.
En España retirado, los medios de comunicación globales y las élites financieras le declararían la guerra, sin tregua. Campañas y campañas de difamación para desprestigiar el honor de nuestro protagonista. Por suerte la verdad es más poderosa y tarde o temprano sale a la luz.

Skorzeny fue un nacionalsocialista, de principio a fin. Las mentiras jamás minaron su voluntad, y sus gestas heroicas demuestran de que pasta estaba hecho. Su autobiografía «Vive Peligrosamente» y «Luchamos y Perdimos» nos permite conocer su historia, y el libro de José Luis Jerez Riesco «Skorzeny, el Héroe Legendario», nos muestra las calumnias vertidas por sus detractores.
Un personaje fascinante que merece todos nuestros respetos y que ha dejado huella en nosotros. Gracias a su testimonio podemos ver la historia desde otro punto de vista y con otros ojos.
Su trabajo en vida tiene un valor incalculable, aunque le difamen aún después de muerto. Le agradeceremos eternamente sus servicios.
Otto Skorzeny ¡Héroe Legendario!
Isma Marquina