Últimamente se han dado cinco casos de neo lengua en el plan económico que vale la pena analizar, pues para el lector de la prensa, las palabras le engañan, es la neo lengua.
Además se ha llegado a un extremo donde las palabras ocultan planes terribles, un control y dominio de las masas impensable hace solo unos años.
1- – Europa: poner en marcha progresiva el ‘Crédito Social’
En China desde 2018 han establecido para todos una ‘Nota de Crédito Social’, que se calcula en ordenadores centralizados, utilizando datos de las compras, transacciones, viajes o desplazamientos, lecturas y uso de prensa, internet, cine, TV…
Los que tienen una nota buena tienen preferencia en empleos, transportes, universidades, alojamientos, y los de peor nota tienen restricciones en todo. Una declaración pública de apoyo a las ideas o medidas del gobierno mejora la nota, y si es muy mala la nota puedes acabar en un centro de reeducación.
Todo esto es oficial, no es algo secreto, por supuesto las izquierdas europeas no lo denuncian ni la prensa del capitalismo lo difunde más que moderadamente. ‘Podemos’ no protesta por esto si lo hacen comunistas chinos.

Pero lo espantoso es que esta idea, de forma moderada y disimulada, se está empezando a poner en práctica en Europa. En julio 2021 el Senado francés creó una delegación para estudiar medidas de control de la población, sea por temas sanitarios, terrorismo o descontentos masivos (como los chalecos amarillos).
La conclusión fue establecer listas de ciudadanos ‘legales’ pero peligrosos. Si una persona era rebelde a estos controles, tiene libertad pero el Estado puede restringirle temas de trabajos de funcionario o militar, recortes de pensiones o de ayudas, colas en la asistencia, etc.
Esto se escribió en el memorándum de esa Comisión del Senado.
Y hace poco en Alemania se monta una Dirección para recoger acusaciones a personas ‘conspiracionistas’ o divulgadoras de ‘noticias falsas’ (ellos deciden cuales son falsas).

El 30 de octubre de 2020 el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España promulgó la Orden Ministerial PCM/1030/2020 «por la que se publica el Procedimiento de actuación contra la desinformación aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional.»
Bajo la neo lengua de “Crédito Social” se oculta un control individual que dependa de ‘todas las actividades económicas del individuo’, y que de una valoración para prioridades en el acceso a toda una serie de derechos o facilidades a voluntad del Estado.
A la velocidad en que se mueve esa idea en el Sistema, pronto millones de sospechosos controlados e incluidos en listas de ‘ciudadanos peligrosos’ a los que se les negarán ciertos servicios sociales. En realidad con el tema sanitario ya se montó esta idea a base del pasaporte de vacunación, pero eso era solo un inicio.
2 – Una identidad numérica europea: ¿Herramienta totalitaria?
No es secreto, hay un plan para que en el 2030 todo ciudadano de la UE tenga un número identificador. Se estableció sin propaganda en 2014 el reglamento el DAS. Y en 2021 ya se llama “European Digital Identity Wallet”. Queda muy bien, es neo lengua.
Lo que podría ser algo muy razonable a la mentalidad normal, oculta peligros tremendos. Podría traducirse en ‘te vamos a controlar en todos los países, uno solo que te fiche, ya estarás fichado en todos”.

Este número será necesario para acceder a un montón de derechos, privados y públicos, abrir cuentas bancarias, inscribirse en Universidades, entrar en hospitales o alquilar pisos.
Pero hay el problema de que si en algún país europeo catalogan ese número tuyo como ‘peligroso’, vas a tener problemas y limitaciones, aunque en tu país no seas problema. Hay países, como Alemania, con grandes intenciones de fastidiar a quienes no sean sionistas declarados.
Un número que abre puertas es el mismo que puede cerrarlas.
Ese número podría ser útil si los que lo manejaran fueran gentes honradas, pero en manos de quienes desean acallar a disidentes, y cuando es fácil que algún país sea fanático en persecuciones y censuras, un número común es un buen peligro.
3- Contratos fijos discontinuos
Eso del trabajo temporal estaba muy mal visto. Como está mal visto llamar a alguien viejo, aunque sea viejo, y por eso inventan ‘tercera edad’ o ‘persona mayor’.
Pero hay realidades que abordar. Los trabajadores de turismo o temporeros del campo, etc., no pueden tener contratos permanentes. Y ante un aumento de demanda puntual o no segura en su continuidad, hay que contratar empleados de forma temporal hasta ver si es algo necesario de forma permanente.

Entonces llega la neo lengua, y descubre los Contratos Fijos Discontinuos. Ya son fijos, aunque eso de discontinuos confunda. En realidad es un contrato temporal con indemnización por despido si no se vuelve a resucitar eso discontinuo. Una mejora si se mira así.
Pero la neo lengua oculta lo más importante para los políticos:
- Ya no hay temporalidad, todo es fijo, en la letra al menos. La propaganda es inmediata, hemos acabado con la temporalidad. Que luego no sea fijo de verdad es lo de menos.
- Y lo más vital: Como es fijo, al acabar el periodo de trabajo, no estás en el paro, estas con contrato pero en espera. NO aparecerá en las cifras del paro. Eso es fundamental, acabar con las cifras de parados, no con el paro.
4- Euros digitales
El BCE en julio de 2021 estableció un plan (que no se cumplirá tan pronto, pero eso es normal en todos los planes del sistema) para que en enero de 2025 solo haya euros digitales, no en papel moneda.
Las excusas, las de siempre, el control fiscal y acabar con el dinero negro de las drogas. La realidad es que no acabaran con las drogas en absoluto, y que el fraude fiscal a lo grande no viene de no facturar y cobrar en negro, pues ya hace tiempo que aquí se deben pagar las facturas de más de 1000 euros por transferencia o cheque.
Pero lo que si quieren lograr es el control absoluto de quienes dan ayudas a grupos o personas no políticamente correctas, saber qué haces y en que gastas, que compras y lees, etc..

El control personal que pueden lograr bancos y administraciones es enorme, todo lo que se hace y se paga, iría a sus ordenadores.
El anonimato del papel moneda es una defensa contra la intromisión oficial en nuestras vidas.
5- La UE ayuda dando miles de millones de euros para el Covid y la crisis.
Desde hace tiempo que el BCE decidió ‘ayudar’ comprando grandes cantidades de deuda pública de algunos países, entre ellos España, para mantener muy bajos los intereses.
Y desde el Covid aparecen las noticias en neo-lengua de miles de millones que el BCE, UE, FMI dan a los Estados para superar las crisis (primero sanitaria y ahora con la guerra de Ucrania)

La gente, en su ignorancia, creen que ese dinero nos lo regalan para superar esos problemas. Y así pueden los políticos de turno regalar dinero, subvencionar gasolina o gas, etc.
Pero resulta que de vez en cuando se recuerda, en letra pequeña, que la mayor parte de ese dinero hay que devolverlo, es un préstamo. Y nos encontramos con una deuda del 130% del PIB o más.
Eso sería grave pero ya lo era con el 95% del PIB anterior. Y nueva gravedad viene de dos lados:
– Si el dinero se gastara en temas que dieran a su vez beneficios al Estado, promover actividad y bajar en paro, y se previera como se iba a devolver ese dinero en un futuro, la cosa sería aceptable. Pero se gasta sin generar dinero de vuelta y no hay plan alguno de devolución cuando se vaya a reclamar ese dinero.

– Para colmo los intereses de la deuda estaban bajísimos, pero han empezado a subir de forma alarmante, mucho, y no está nada claro como va a poder el Estado pagar NI SIQUIERA los intereses, y mucho menos devolver parte de esa deuda ‘regalada’.
Total, que ese regalo en neo lengua es atar aún mucho más a los Estados a la finanza y dejarlos aún más dominados por las decisiones usurarias de la banca y la finanza.
Ramon Bau
Bueno, al menos sabemos que todo es por nuestro bien. (Por eso nadie se queja)
Me gustaMe gusta