El inicio de Devenir Europeo no pudo ser en peor momento. Como para no tener muchas esperanzas, acababan de procesar a CEI y Varela cumplía condena, todo solo por libros o temas NS, nada de violencia.
Y justo antes, en algún otro intento, acabó con divisiones, cosa de lo más normal, lo mismo que pasó con el MSR en el mundo NR.
Así que todo pintaba como para augurar poco futuro a nuestro empecinamiento en seguir siendo Nacionalsocialistas, en tener al menos un local y editar revistas, libros, folletos, etc.
Para complicarlo más la asociación se tuvo que legalizar por camaradas muy jóvenes, dos chicas entre los que firmaron, pues yo mismo estaba procesado y no podía firmar so pena de ser acusado el nuevo grupo de un intento de ‘ser continuidad’ del procesado. Y no era fácil lograr que se firmase cuando había procesos abiertos por lo mismo.
Cuando lo pienso, comprendo que solo el convencimiento más profundo y la voluntad de seguir la senda de Cedade, con Mota o Bochaca de ejemplos vivos, permitió obviar todas las precauciones y volver a intentarlo.
La idea era clara, las tres bases: legalidad, ética y estilo. No buscar éxitos fulgurantes sino mostrar que es realmente el nacionalsocialismo. Nada de violencias ni ceder en esas tres bases por votos o número de miembros.
Eso implicaba soportar esas críticas tan normales de no actuar en la calle o de no acomodarse a lo táctico y demagógico para ‘aumentar la cantidad’. Sabíamos que el estilo y la ética nos obligan a no olvidar a Rudolf Hess, por ejemplo, y eso ya nos catalogaría como ‘estar anclados en el pasado’ por los que prefieren el número a cumplir con el Deber y Honor de honrar a los héroes caídos.



Pero a la vez queríamos dedicar esfuerzos enormes en reunirnos en locales, no solo por Internet, nada de grupos ‘virtuales’, sino comunidad real.
Las bases para lograr sobrevivir un grupo 15 años, no en un paro letárgico sino con una enorme lista de ediciones de todo tipo, más de un centenar de actos, presencia en internet, locales y actividades de montaña, arte y cultura, han sido varias pero una esencial es que los que firmaron su fundación tenían entonces sobre 25 años, de forma que ahora tienen 40, no 70. Es preciso luchar a largo plazo, y para ello es necesario empezar a luchar y formarse de jóvenes, y no quedarse anclados ya de inicio con dirigentes de 55 o 60 años.
Otro factor ha sido sin duda la mística del Nacionalsocialismo. Luchar 15 años sabiendo que no va a haber éxitos, que puede haber represión, exige una base no principalmente política sino cosmovisional, y un sentido místico de la lucha. Además debe haber unos ejemplos que muestren una lucha de tal dureza, resistencia y calidad, que haga que todo lo que se hace ahora sea ‘fácil’, es ‘mucho menos que lo que otros hicieron antes’. Cuando estás en la misma línea cosmovisional de un Hess, Goebbels o Degrelle, todo sacrificio actual, y eso que no es poco, es una sombra solo del que ellos nos marcaron.



Estos ejemplos evitan la tendencia al intelectualismo de salón, a quedarse en casa escribiendo, a ser ‘almas en internet’, a refugiarse en publicar pero ni editar, ni difundir, ni estar en los locales.
Cuando toca limpiar un local o cargar cajas, los intelectuales están en su sofá leyendo. En Devenir desde el inicio se pedía ambas cosas, trabajo y cultura, escribir y cargar libros.
Por último, un tema esencial es evitar las peleas y divisiones internas, auténtico cáncer de los grupos de alternativa. La solución es no tratar de retener a nadie conflictivo, y no dejar entrar a nadie que no comprenda nuestras bases de Valores. Cuando alguno se ha marchado, nunca pelearse, dejarlo ir, ni discutirlo, ni dedicarse a criticarlo, es bueno que se vaya si va a hacer algo mejor, y si no lo hace esa será su vergüenza, no nuestro problema. Ser una Comunidad necesita evitar esas peleas personalistas, nunca caer en la escalada de peleas o discusiones con quienes se marchen.


Hemos logrado 15 años milagrosos, parece mucho pero lo parece solo porque no es muy normal en una asociación anti Sistema, y menos si no oculta ser Nacionalsocialista. Pero seguramente necesitaremos docenas de años de dura resistencia en pie, hasta que un día sea posible un entorno pre revolucionario que permita otra forma de lucha popular.
Ramón Bau
Supongo que sois muy conscientes de que en Europa hay unas dinámicas demográficas que son implacables.Casi se puede cuantificar en punto de no retorno en el proceso de minorización de los autóctonos en muchos paises de Europa Occidental o America del Norte.Reconociendo que no hay por una alternativa distinta a la vuestra,quedan 20-30 años para que paises como Francia,Suecia o Inglaterra ya no tengan masa crîtica para reaccionar,probablemente los EEUU ya están en ese punto.
Me gustaMe gusta
Devenir Europeo es consciente de ello y es algo que les preocupa enormemente. Parece que el futuro que nos depara a todos los pueblos es incierto y desesperanzador. Gracias por tu reflexión.
Me gustaMe gusta