Objetivos de Marruecos para su nueva demarcación marítima

El objetivo de las autoridades marroquíes es volver a dibujar el panorama político del Sáhara Occidental nuevamente, y hacer creer que se trata de una etapa de conflicto territorial de una mala gestión de las relaciones Hispano-marroquíes.

Es la primera vez en la historia humana que todas las regiones del mundo tienen al mismo tiempo una fuerte presencia en los mares. Como en el pasado, el mar sigue siendo un vector de poder, un espacio necesario y esencial para desarrollar ambiciones económicas y políticas.

La posesión de materias primas, ya sean agrícolas o minerales siempre ha sido un componente básico del poder. Fue la voluntad de adquirirlos lo que fue el origen de los grandes descubrimientos a fines del siglo XV y principios del XVI. A principios del siglo XX, diez de las doce compañías estadounidenses más grandes explotaban los recursos naturales. Todos los países ricos del siglo XIX y principios del XX tenían recursos naturales significativos.

Sobre la base de esta observación, Marruecos quiere a toda costa presionar a España para que acepte el hecho consumado principalmente en el Sáhara Occidental, sabiendo que la situación en este territorio que fue calificado como territorio no autónomo por las Naciones Unidas en 1963, está en un callejón sin salida durante años.

CONTEXTO Y OBJETIVO GEOPOLÍTICO

Es decir, desde una perspectiva contextual Marruecos aprovecha el tiempo de sin paz y sin guerra en el Sáhara Occidental. Además ve en el gobierno español actual más débil por eso quiere impulsarlo a negociar el espacio marítimo del Sáhara Occidental para otorgarle una cierta soberanía territorial de facto. Sin embargo, debe saber que España desde el punto de vista del derecho internacional es la potencia administrativo del Sáhara Occidental y Marruecos es la potencia ocupante.

Las nuevas leyes marroquíes que definen su nuevo dominio marítimo establecen sus aguas territoriales en 12 millas, delimita su zona económica exclusiva en 200 millas, y decide ampliar su plataforma continental hasta 350 millas. Con la normativa adoptada, Marruecos extiende su tutela jurídica sobre el espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia.

Imagen: Euro-Sinergias

En esta perspectiva, el objetivo marroquí es retrasar y bloquear la ejecución de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de diciembre de 2016 que separó al Sahara del ámbito de competencia de las relaciones entre el reino Alauita y la UE. Porque la cuestión de la soberanía sobre el Sahara es el desafío más importante que enfrentará los futuros acuerdos entre Marruecos y la UE. En este sentido, pronto la integración de productos del territorio saharaui en los acuerdos de asociación con la UE, pone a Marruecos ante un nuevo desafío en términos de soberanía sobre el Sáhara Occidental.

OBJETIVO ECONÓMICO

Los intereses económicos y estratégicos y el agotamiento de los recursos naturales terrestres llevan a los estados a continuar este intento de monopolizar los espacios marítimos más allá de los mares territoriales, dentro de los límites de la plataforma continental con el deseo de controlar no solo la superficie, pero también los recursos pesqueros y minerales, en el fondo marino y el en subsuelo.

Además, se considera que los recursos naturales aumentan la intervención de los estados en los asuntos de otros. Se percibe que las dos guerras del Golfo están relacionadas en gran medida con la prioridad dada al acceso a las reservas de petróleo.

Los recursos naturales del Sáhara Occidental que son muchos y juegan un papel importante en la influencia de la diplomacia marroquí hacia sus socios principalmente europeos. Lo que explica , la importancia geoestratégica y económica del Sáhara Occidental para Marruecos, y también para la Unión Europea en términos de recursos, esto explica el acuerdo firmado entre la UE y Marruecos en 2019 sin ningún respeto por las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2016.Publicidad.

.

El objetivo estratégico de Marruecos: mantener el statu quo en el Sáhara occidental con la ayuda de España.

Marruecos quiere a toda costa permanecer en el territorio saharaui porque Marruecos cree que el tiempo está jugando para eso, que el desarrollo de la región y la modificación de la composición de la población harán que el equilibrio de poder a su favor sea irreversible. Es en esta perspectiva, que surge la nueva política marroquí de delimitación marítima de manera unilateral.

El principal interés de Marruecos en este nuevo enfoque es prolongar el conflicto en el Sáhara Occidental a largo plazo, o al menos no resolverlo durante mucho tiempo. Entonces sin la cooperación española en este sentido, Marruecos no puede aplicar su política colonial al Sáhara Occidental porque sus vecinos Argelia y Mauritania hacen frente a sus reclamos territoriales, sin olvidar al pueblo saharaui.

El objetivo de las autoridades marroquíes es volver a dibujar el panorama político del Sáhara Occidental nuevamente, y hacer creer que se trata de una etapa de conflicto territorial de una mala gestión de las relaciones Hispano-marroquíes.

Ali El Aallaoui. Analista e investigador en geopolítica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: