Las dos Guerras Cristeras libradas en México entre los años 1926 y 1941 fueron un sangriento enfrentamiento desarrollado entre los guerrilleros católicos y los soldados de leva del ejército de la República Federal. La causa fue la desesperación de los fieles, especialmente entre el campesinado, frente a las medidas de los gobiernos revolucionarios radicales contraSigue leyendo «Historia de las Guerras Cristeras Mexicanas (Recomendación literaria)»
Archivo del autor: elosoblindado
Programa del VI Día de la Sangre – 4 de febrero en Madrid
La asociación cultural Devenir Europeo ha publicado el programa completo del Día de la Sangre de este año: Es de suma importancia celebrar y mantener nuestros encuentros para alimentar la llama más pura de nuestras ideas. ¡La cita anual que no debes perderte!, ¡Nacionalsocialista, acude a la llamada! *** 16:00 – Apertura de puertas y bienvenida.Sigue leyendo «Programa del VI Día de la Sangre – 4 de febrero en Madrid»
Objetivos de Marruecos para su nueva demarcación marítima
El objetivo de las autoridades marroquíes es volver a dibujar el panorama político del Sáhara Occidental nuevamente, y hacer creer que se trata de una etapa de conflicto territorial de una mala gestión de las relaciones Hispano-marroquíes. Es la primera vez en la historia humana que todas las regiones del mundo tienen al mismo tiempoSigue leyendo «Objetivos de Marruecos para su nueva demarcación marítima»
Nietzsche y el espíritu latino (Recomendación literaria)
NIETZSCHE Y EL ESPÍRITU LATINO. Giuliano Campioni. Buenos Aires, El Cuenco de Plata, 2004. “No se pueden reproducir los pensamientos con palabras, rápidamente se esconden detrás de las sensaciones y resultan demasiado indefinidos”. F. Nietzsche. Fragmentos Póstumos. Otoño 1880, (304). El profesor italiano Giuliano Campioni, Profesor de Filosofía en la U. de Pisa, muestra enSigue leyendo «Nietzsche y el espíritu latino (Recomendación literaria)»
Como tratar el tema de los bulos (Fake News)
Con la histeria del Covid se inició una estrategia nueva del Sistema para combatir toda opinión discordante aun siendo legal: llamarla ‘bulo’ y censurarla en todos los medios. Ha habido bulos siempre y desde que existe internet aún más. Pero la misma prensa y TV del sistema lanza mentiras y absurdidades cada día. Hay bulosSigue leyendo «Como tratar el tema de los bulos (Fake News)»
Ovidio dijo… (La cita del domingo)
“Felices son aquellos que se atreven con coraje a defender lo que aman” Publio Ovidio Nasón (Sulmona, 20 de marzo de 43 a. C.- Tomis, 17 de marzo de 17 d. C.) fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griegoSigue leyendo «Ovidio dijo… (La cita del domingo)»
Tres poemas para el día de Reyes (6 de enero)
Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente— que, según el evangelio de Mateo, tras el nacimiento del salvador Jesús de Nazaret, acudieron desde para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro,Sigue leyendo «Tres poemas para el día de Reyes (6 de enero)»
130 aniversario de Pierre Drieu la Rochelle
«Siempre me ha gustado juntar y mezclar lo contradictorio: Nación y Europa, socialismo y aristocracia, libertad de pensamiento y autoridad, misticismo y anticlericalismo» Pierre Drieu la Rochelle Un 3 de enero de 1893 nacía en Paris el escritor y ensayista francés Pierre Drieu Eugène la Rochelle. Nació en una familia normanda, de Paris, y conSigue leyendo «130 aniversario de Pierre Drieu la Rochelle»
Coronavirus 2022, ¿quién da más?
Se acumulan los trabajos de investigación que atribuyen la aparición del virus SARS-CoV2, no a un imaginario murciélago, más legendario que el que se posó en el casco de Jaime I el Conquistador, sino a una fuga casual, o intencionada, más de andar por casa, de uno de los múltiples laboratorios que juegan a laSigue leyendo «Coronavirus 2022, ¿quién da más?»
La resistencia agraria en el Socialismo Alemán (y III)
EL JUEVES NEGRO, NEUMÜNSTER Los siguientes sucesos fueron una parte importante de la historia del Movimiento Popular Rural, una historia que relata el nacimiento de la bandera del movimiento, así como el compromiso con sus ideas y sus camaradas. Estos hechos, tuvieron mucha repercusión en su día, pero que han sido olvidados y rara vezSigue leyendo «La resistencia agraria en el Socialismo Alemán (y III)»