Este corto soviético de 1962 que incluimos a continuación, es un ejemplo genial de la propaganda anti basura en el arte decadente occidental en la URSS: Hoy sería imposible hacer una crítica así y que se difundiera sin las protestas de toda la izquierda progre. Hay dos temas curiosos: el comunismo soviético en sus iniciosSigue leyendo «Cuando el comunismo estaba contra el arte basura»
Archivo de categoría: Opinión
¿Por qué cancelan a El Viejo Topo?
Interesante artículo a comentar: https://editorialeas.com/diego-fusaro-el-viejo-topo-y-la-cultura-de-la-cancelancion/ Cabe recordar, que las obras de este autor que se mueve entre el anticapitalismo marxista y el fascista (sin casarse con ninguno) han sido editados en España por dos editoriales afines a una u otra tendencia, El Viejo Topo y EAS, mucho menos dogmáticas en la práctica, pese a todo,Sigue leyendo «¿Por qué cancelan a El Viejo Topo?»
¿Dónde está vox? pues en el estercolero de todos los partidos…
En octubre 2022 en “El Correo de España” salía un texto de Eduardo Arroyo sobre “¿Dónde está VOX”. Los textos de Arroyo suelen ser muy buenos, pero este es muy peligroso, lleva a la derecha más reaccionaria como si fuera nuestra ‘esperanza’. “Pues eso: que donde esta VOX. Porque yo no lo veo. Si paraSigue leyendo «¿Dónde está vox? pues en el estercolero de todos los partidos…»
Abstención en las votaciones del 28 M. Si no puedo elegir, no voto
Cuando se habla de democracia, habría que contemplar también la opción de una democracia sin partidos, sin poder del dinero en los medios de masas, sin voto igualitario, y exigiendo cualidades a los que se presentan a elecciones. Si eso es compatible con la democracia, pues sería un sistema muy aceptable, así que todo dependeSigue leyendo «Abstención en las votaciones del 28 M. Si no puedo elegir, no voto»
Crear buenas personas
El sábado 4 de febrero tuvo lugar una conferencia de Ramón Bau en el Día de la Sangre, titulada: “La formación humana antes de la política”, muy necesaria, ya que no le damos la importancia que merece a lo más crucial para el crecimiento de nuestro movimiento, centrándonos en la mayoría de las ocasiones enSigue leyendo «Crear buenas personas»
James Bond: machista y fascista
Según confirma Deadline, la editorial que posee los derechos de los libros, Ian Fleming Publications, ha encargado a un grupo de «lectores sensibles» la revisión de los libros para modificar aquellas expresiones que puedan ser ofensivas actualmente. Coincidiendo con el 70 aniversario del agente 007 esta primavera, la intención es que las nuevas versiones estén listas para publicarse en abril.Sigue leyendo «James Bond: machista y fascista»
¿La obligación de ser amigos/as?
Hace poco salía un padre desesperado (con toda lógica) porque su hija de 14 años se había suicidado, la razón era que el grupo de amigas que tenía la había rechazado como ‘amiga’ y no quería trato con ella. Si fuera un caso aislado no importaría más que para esa familia, pero es que, sinSigue leyendo «¿La obligación de ser amigos/as?»
¿Supremacía de la economía?
Interesante análisis del obispo tradicionalista Williamson. Un intenso contraste de valientes aseveraciones y disparatadas conclusiones: – En primer lugar, confunde «contra» lo que luchó el NS de aquello «por lo que» lucho el NS. Derribar la servidumbre usuraria era el punto programático principal porque era lo condición _sine qua non_ para obtener la libertad ySigue leyendo «¿Supremacía de la economía?»
Artistas decadentes para un mundo decadente: Esteban Vicente
A la figura de Esteban Vicente le acompaña un halo mesiánico sin precedentes. Curioso cuando menos pues sus obras no son, de ningún modo, destacables dentro del campo artístico. ¿Cuál es entonces el motivo por el que se ha querido glorificar su nombre? A través de las siguientes líneas expondremos brevemente la trayectoria vital delSigue leyendo «Artistas decadentes para un mundo decadente: Esteban Vicente»
El último rebuzno
El alcalde de Palma, José Hila, retira dos calles a los Almirantes Churruca y Gravina, ambos del siglo XIX, por ‘franquistas’… Así va el mundo, de analfabetos y cretinos puestos de políticos progres. Y es que la estupidez empieza en las escuelas donde no se enseña historia, y se acaba en lo progre del MinisterioSigue leyendo «El último rebuzno»