Tres poemas para el día de Reyes (6 de enero)

Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente—​ que, según el evangelio de Mateo, tras el nacimiento del salvador Jesús de Nazaret, acudieron desde para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro,Sigue leyendo «Tres poemas para el día de Reyes (6 de enero)»

El burlador de Sevilla El sepulcro de Gonzalo de Ulloa (Acción Literaria Dunëdain)

Tras el ciclo de representaciones de Don Juan Tenorio, donde hemos tocado gran parte de la obra, comentamos en representar la parte final de «El burlador de Sevilla» escrita por Tirso de Molina, para ver las diferencias entre ambas obras pese a ser una historia similar. Concretamente la invitación al difunto, Gonzalo Ulloa y trasSigue leyendo «El burlador de Sevilla El sepulcro de Gonzalo de Ulloa (Acción Literaria Dunëdain)«

Certamen de poesía «ALTAFORTE», de la Asociación cultural OHKA

La asociación cultural OHKA, con la colaboración de Ediciones Fides, en el cincuenta aniversario de la partida de Ezra Pound y con el fin de promover y difundir la creación literaria alternativa, convoca el CERTAMEN DE POESÍA «ALTAFORTE», que se regirá por las siguientes bases: 1.― OHKA declara abierto el certamen de poesía «ALTAFORTE» aSigue leyendo «Certamen de poesía «ALTAFORTE», de la Asociación cultural OHKA»

A Catalunya, de Jacint Verdaguer (Diada de Catalunya)

Ta llengua s’ou , oh Catalunya!, encarade Palma a Perpinyà:oh catalans! encara tenim mareque mai se’ns morirà. Si un estranger posar-te vol cadenes,oh Pàtria! Fes un crit,seran per tu la sang de nostres venesi el foc de nostre pit. Glòria a Ripoll que naix de ses ruïnes,sagrari dels temps vells;mirant passar ses ombres gegantinesjurem serSigue leyendo «A Catalunya, de Jacint Verdaguer (Diada de Catalunya)«

Llegan los Reyes, de Luis Rosales

En vísperas de la llegada de los Reyes, publicamos unas líneas del poeta y ensayista Luis Rosales. Feliz noche. Luis Rosales (Granada, 1910 – Madrid, 1992) Poeta español. Por la fecha en que empezó a publicar, se le ubica en la Generación del 36. Luis Rosales estudió en Granada las carreras de derecho y letras,Sigue leyendo «Llegan los Reyes, de Luis Rosales»

459 años desde el nacimiento del maestro Lope de Vega. Acción Literaria Dunedain

Tal día como hoy, un 25 de noviembre de 1562 nació Lope de Vega, uno de nuestros más ilustres poetas y dramaturgos de nuestro Siglo de Oro. Para conmemorar semejante evento y como pequeño homenaje, un miembro de nuestro grupo, Gonzalo Rodríguez, ha leído unos extractos de la elegía “A la muerte de Carlos Félix”,Sigue leyendo «459 años desde el nacimiento del maestro Lope de Vega. Acción Literaria Dunedain»

Dedicado a Kyle Rittenhouse (Jueves Cultural)

Un día les quitarán las armas a los buenos.Entonces ya no habrá defensa alguna.Morirán las madres, las tías, las abuelas,incendiarán el vecindario,arrastrarán a tu perro y a tu bandera por las calles. Un día que parece haber llegado,serás como un criminal encerrado por dementes.Las hordas y los policías se darán la mano.La gente honesta tendráSigue leyendo «Dedicado a Kyle Rittenhouse (Jueves Cultural)»

Logré morir con los ojos abiertos, de Miguel de Unamuno ¡Feliz 12 de octubre!

Para conmemorar el 12 de octubre, reproducimos la poesía “Logré morir con los ojos abiertos” de Miguel de Unamuno en honor de todos los españoles. ¡Feliz 12 de octubre! *** Logré morir con los ojos abiertos guardando en ellos tus claras montañas,-aire de vida me fue el de sus puertos-que hacen al sol tus eternasSigue leyendo «Logré morir con los ojos abiertos, de Miguel de Unamuno ¡Feliz 12 de octubre!»