Aquel mismo año, el invierno de 1906, tuvo lugar otra experiencia que sí dejó su marca en la historia mundial. Hitler y Kubizek vieron el Rienzi de Richard Wagner. No sabemos cuál de las versiones de esa Opera llegó a ver Hitler. Kubizek recuerda que era tarde en la noche cuando de regreso hacia susSigue leyendo «Rienzi de Richard Wagner (Aniversario del estreno el 20 de octubre de 1842)«
Archivo de categoría: Relatos
La muerte de Carlos (Relato)
En el golpe de mano contra Radionov, ha muerto Carlos y a mí me hirió una esquirla de metralla en la cabeza. Llegamos a las trincheras rusas y no había nadie, el enemigo se había retirado a segunda línea a través de caminos cubiertos. Después, cuando regresábamos a nuestras posiciones abrieron contra nosotros un intensoSigue leyendo «La muerte de Carlos (Relato)»
La escuela: un cuento (Lunes cultural)
LA ESCUELA SEGÚN EL DIABLO Hace muchos años en algún país el diablo hizo su aparición, el traía una idea en la cabeza y trataba de convencer a la gente. Su idea era el hacer una escuela pero, ¿Cómo sería esa escuela? Entonces se le ocurrió preguntar a las madres de los niños cómo eraSigue leyendo «La escuela: un cuento (Lunes cultural)»
Orfeo y las sirenas, minicuento de Apolodoro de Atenas (Lunes Cultural)
Cuando los Argonautas pasaron en su nave por el sitio fatal, las sirenas cantaron para atraerles; pero Orfeo cantó con más dulzura y las eclipsó con los acentos de su lira. Y, como según tenía dispuesto el destino, la vida de las sirenas debía cesar en el momento que alguien escuchara sus cantos sin sentirSigue leyendo «Orfeo y las sirenas, minicuento de Apolodoro de Atenas (Lunes Cultural)»
Evelyne, de James Joyce (Jueves Cultural)
Para este Jueves Cultural, traemos un extracto de “Evelyne” de James Joyce (Irlanda: 1882-1941) novelista y poeta irlandés cuya agudeza psicológica e innovadoras técnicas literarias expresadas en su novela épica Ulises le convierten en uno de los escritores más importantes del siglo XX *** Sentada ante la ventana, miraba cómo la noche invadía la avenida. SuSigue leyendo «Evelyne, de James Joyce (Jueves Cultural)»
“Hay gentes que lo poseen todo…” de Jean Cocteau (Jueves Cultural)
Para este Jueves Cultural rescatamos para El Oso Blindado un fragmento de “Tomás el impostor” (1923) de Jean Cocteau, de las Obras escogidas (Editorial Aguilar, 1966). *** Hay gentes que lo poseen todo y no consiguen hacerlo creer; ricos tan pobres y nobles tan vulgares que la incredulidad que suscitan acaba por hacerlos tímidos y lesSigue leyendo «“Hay gentes que lo poseen todo…” de Jean Cocteau (Jueves Cultural)»
¿Qué se hace con la vida? De Pío Baroja (Lunes cultural)
Para este Lunes Cultural traemos a El oso Blindado un extracto de “El árbol de la ciencia” del excelente escritor vasco Pío Baroja, extraído de Cátedra para Letras Hispánicas. En el que se realiza diferentes cuestiones entorno a “¿Qué se hace con la vida? ¿Qué dirección se le da?”. *** Uno tiene la angustia, laSigue leyendo «¿Qué se hace con la vida? De Pío Baroja (Lunes cultural)»
I Certamen literario de ensayo histórico «Mayka Martín Padial»
Convocado por Ediciones FIDES (www.edicionesfides.com), con la colaboración de la A. C. OHKA (www.ohka.es) El Premio para el ganador consistirá en 1000€ + la publicación de su ensayo. El ganador se dará a conocer en el mes de noviembre del presente año, durante una Jornada cultural organizada por la editorial Fides. Adjuntamos las bases delSigue leyendo «I Certamen literario de ensayo histórico «Mayka Martín Padial»»
La Madonna de Stalingrado (Luz, Vida, Amor. Navidad en el cerco. Fortaleza de Stalingrado)
Durante la batalla de Stalingrado, en la noche del 24 de diciembre de 1942 Kurt Reuber, un médico militar de la 16. Panzer-Division, dibujó en el reverso de un mapa ruso con un trozo de madera quemada, la imagen de una virgen con el niño envuelto en sus brazos con las palabras «Navidad en elSigue leyendo «La Madonna de Stalingrado (Luz, Vida, Amor. Navidad en el cerco. Fortaleza de Stalingrado)»
Porque papa lo había prometido
El pequeño Fritz se sentó en un rincón y jugó con sus animales de madera. Padre los había tallado para él en sus momentos libres en el frente y los había traído a casa en su última licencia. Y el niño también tendría un caballo mecedor, uno grande y apropiado con una silla de montarSigue leyendo «Porque papa lo había prometido»