En recuerdo del camarada Juan Massana: Fallecido el 12 de septiembre 2017
Una vez más cuando tengo que hablar de un camarada fallecido al que respetaba y admiraba, fiel y limpio de estafas o traiciones, me encuentro en el dilema de si hablar de la persona, de mi relación con él, los muchos años que hemos luchado juntos, lo que nos hemos reído también juntos, o bien tratar ese tema de forma sencilla y sensible para luego exponer las enseñanzas que para todos son útiles y necesarias, las que nos dejó con sus palabras y ejemplos.
Porque no podemos recuperar a las personas pero podemos aprender del ejemplo de los pocos que realmente dieron muestra de rectitud, casos tan raros que son como joyas a recordar siempre.
De lo personal recordar que fue quizás uno de los poquísimos (¿hay alguno más aparte de Jordi Mota?) que contó a su lado siempre con una camarada, no solo su esposa, sino una camarada activista y decidida que le apoyó en toda su lucha. Esto le permitió estar siempre en todos los actos, en todas las luchas y lugares.
Pero además Juan era un hombre fiel no solo al Nacionalsocialismo más puro e intransigente, sino que mantuvo en su vida un estilo también muy raro de lograr, no ceder en ideas, no pactar por votos, no beneficiarse sino dar, no robar o estafar sino entregar, no olvidar a los mártires ni esconder su nombre.
Personalmente fue para mí una pérdida inestimable, fue, tras el fallecimiento de Jordi Mota, el camarada veterano con el que me encontraba a gusto de verdad, no tenía estafas ni cesiones en su vida pasada, solo entrega. Pero sobre todo, a nivel personal, un sentido del humor de lo más divertido, radical e irónico, que solo Bochaca lo ha superado en ello.

Es difícil encontrar buen humor en este mundo en decadencia, lo irónico, el humor jocoso, es una de las armas que nos permiten sobrevivir dentro de la miseria moral del mundo.
Así pues dejemos para lo interior el sentimiento por su ausencia, y voy solo a dar tres pinceladas a su pensamiento, en tres sentencias suyas que me impresionaron extraordinariamente, y que he expuesto a menudo, no son mías, me las regaló él, y me han servido de motivo de meditación profunda mucha, muchas veces. Y deberían serlo para todos los camaradas en este momento y mundo actual.
1- «Solo me apunto a causas perdidas cuando están realmente perdidas».
Creo que hay pocas formas más claras de exponer en una sola frase nuestra lucha actual como Nacionalsocialistas, y la quinta esencia del Heroísmo.
2- «Si no podemos cambiar al mundo, al menos que el mundo no nos cambie a nosotros»
El héroe interno, ese que lucha sin esperanza de victoria cosmológica final, tiene sin embargo que luchar contra sus vicios y sus egoísmos personales, las influencias del entorno, los deseos privados.
3- «Las miserias y traiciones se ven venir«
Una vez Juan me dijo: Se ve venir cuando alguien hace un acto repugnante, cuando trata de ganar dinero o de apropiarse de cosas gracias a ‘camaradas’.
Los vemos venir, lo sabemos, lo único que podemos hacer es separarnos de ellos, y aun eso nos cuesta hacerlo.
Siempre Presente.
Ramón Bau
CAMARADA MASSANA PRESENTE!
Me gustaLe gusta a 1 persona