LA CIENCIA Y EL ALMA DE OCCIDENTE. Evandro Agazzi. Tecnos. Madrid, 2011 Evandro Agazzi es filósofo de la ciencia, nacido en Bérgamo en 1934. Catedrático en la Universidad Autónoma de Ciudad de México. En esta obra intenta desentrañar los orígenes conceptuales de la Ciencia europea. Considera que la Ciencia es un “evento histórico revolucionario deSigue leyendo «La ciencia y el alma de occidente (Recomendación literaria)»
Archivo del autor: elosoblindado
Australia prohíbe la esvástica en uno de sus estados
El estado de Victoria, uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad Australiana, prohíbe la exhibición pública de la esvástica, bajo multas de cerca de 22.000 dólares, un año de prisión o ambos una vez que la legislación entre en vigor. El presidente de la ComisiónSigue leyendo «Australia prohíbe la esvástica en uno de sus estados»
Platón dijo… (La cita del domingo)
“Conquistarte a ti mismo significa no dejar que tus instintos y deseos dicten tus acciones” Platón (Atenas/Egina, c. 427 – 347 a.C.) filósofo de la Grecia clásica, discípulo de Sócrates, que defendió las ideas de su maestro y las desarrolló a través de sus obras escritas en forma de diálogo.
Europa adormilada por Dominique Venner (noveno aniversario)
La culpabilización de los europeos ha favorecido la invasión disimulada de sus territorios, el gran remplazo de sus poblaciones, como nunca se había visto en el pasado. Y si esta empresa monstruosa, cuyas consecuencias serán pagadas caramente y a largo plazo, han podido imponerse, es debido, claro está, a la complicidad de élites perversas oSigue leyendo «Europa adormilada por Dominique Venner (noveno aniversario)»
Ser fieles
En estos tiempos de lentitud, retraimiento en uno mismo, desgana, desvinculación, sumisión, los miembros de la Tierra y Pueblo son los Guardianes del Templo donde arde la llama de la Fidelidad. Fidelidad a un ideal, a una concepción de la vida, a la única ley que es válida y que reconocemos: la de la sangre.Sigue leyendo «Ser fieles»
El proceso Heard y Depp: ¿víctima y verdugo?
El proceso que desde hace un par de meses involucra a los dos actores Johnny Depp y Amber Heard es ahora el protagonista absoluto de cierto tipo de medios rosas y redes sociales donde los mensajes de odio han llenado la sección de comentarios. Se ha convertido en uno de los juicios más sonados deSigue leyendo «El proceso Heard y Depp: ¿víctima y verdugo?»
Crea tu Männerbund
¡Eh, tú! ¡Sí, te hablo a ti, que estás leyendo estas líneas! ¡ESPABILA de una vez y DESPIERTA! Es hora de decir claro y sin tapujos unas cuantas cosas: Si queríamos pasar a la Historia como la sociedad más corrupta, degenerada y decadente que haya existido jamás, estamos de enhorabuena. Lo estamos consiguiendo. Si eresSigue leyendo «Crea tu Männerbund»
José Antonio y Eugeni D’Ors, con Manuel Parra (3/3) Acción Literaria Dunëdain
Terminamos La Biblioteca de Rivendel de José Antonio y Eugenio D’Ors, Falangismo y Catalanidad con Manuel Parra, su autor. En estas últimas sesiones aprovechamos para preguntarle al autor algún punto que no nos queda claro, también posibles disensiones, reflexiones o ahondar más en algún punto que nos haya podido parecer interesante. ¿Te lo vas aSigue leyendo «José Antonio y Eugeni D’Ors, con Manuel Parra (3/3) Acción Literaria Dunëdain»
Marxismo de raza
Señor, salva a los que eran tu propio pueblo, ¡Perdónanos a nosotros, borregos super-materialistas! En un intento de explicar cómo las palabras «racista» y «racismo» se han convertido recientemente en algo casi tan vicioso como las palabras «antisemita» y «antisemitismo», estos «Comentarios» presentaron la semana pasada un argumento para mostrar cómo el marxismo podría ser rebautizadoSigue leyendo «Marxismo de raza»
Tolkien y el mito: ¿aventuras o temas humanos?
Hoy en día hay una pasión por la obra de Tolkien, creo que en especial creada por las películas basadas en sus novelas, pero en nuestros ambientes por la base mítica nórdica que inspiraron el mundo del Anillo y los Hobbit. Podríamos decir que John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) está de moda entre nuestros medios.Sigue leyendo «Tolkien y el mito: ¿aventuras o temas humanos?»