ESCRITOS FILOSÓFICOS. Vicente Requeno y Vives. Larumbe Textos Aragoneses. Prensas Universitarias. Zaragoza, 2008. Vicente Requeno y Vives nacido en Calatorao, Zaragoza en 1743, como jesuita afectado por el decreto de expulsión de Carlos III en 1767, se exilió en Italia donde pudo conocer la mayoría de las obras de los pensadores ilustrados europeos y, entablóSigue leyendo «Escritos filosóficos de Vicente Requeno y Vives (Recomendación literaria)»
Archivo del autor: elosoblindado
¿Supremacía de la economía?
Interesante análisis del obispo tradicionalista Williamson. Un intenso contraste de valientes aseveraciones y disparatadas conclusiones: – En primer lugar, confunde «contra» lo que luchó el NS de aquello «por lo que» lucho el NS. Derribar la servidumbre usuraria era el punto programático principal porque era lo condición _sine qua non_ para obtener la libertad ySigue leyendo «¿Supremacía de la economía?»
Las Élites y el arte de la impostura, de Marcos López – Acción Literaria Dunëdain
En esta ocasión Marcos López Herrador nos visita al canal, hablamos sobre su libro publicado por EAS «Las Élites y el arte de la impostura», un libro en el que poco a poco nos va desmontando los mitos en los que se funda la democracia: la participación ciudadana, los partidos políticos, el poder judicial, elSigue leyendo «Las Élites y el arte de la impostura, de Marcos López – Acción Literaria Dunëdain»
Artistas decadentes para un mundo decadente: Esteban Vicente
A la figura de Esteban Vicente le acompaña un halo mesiánico sin precedentes. Curioso cuando menos pues sus obras no son, de ningún modo, destacables dentro del campo artístico. ¿Cuál es entonces el motivo por el que se ha querido glorificar su nombre? A través de las siguientes líneas expondremos brevemente la trayectoria vital delSigue leyendo «Artistas decadentes para un mundo decadente: Esteban Vicente»
El último rebuzno
El alcalde de Palma, José Hila, retira dos calles a los Almirantes Churruca y Gravina, ambos del siglo XIX, por ‘franquistas’… Así va el mundo, de analfabetos y cretinos puestos de políticos progres. Y es que la estupidez empieza en las escuelas donde no se enseña historia, y se acaba en lo progre del MinisterioSigue leyendo «El último rebuzno»
El nuevo primer ministro de Escocia lamenta que haya «demasiados blancos»
Según el secretario de Salud escocés, : “Hay demasiadas personas blancas en Escocia”. El que es el favorito para suceder a Nicola Sturgeon como primer ministro tras su renuncia a continuar en el cargo. Yousaf dice que el gobierno y la administración escocesa es predominantemente blanca, y, por lo tanto, es un problema grave queSigue leyendo «El nuevo primer ministro de Escocia lamenta que haya «demasiados blancos»»
El circo de las femilocas
La autora de Harry Potter ha sido criticada y denunciada porque se negó a usar el término ‘personas menstruantes’ y siguió llamándolas ‘mujeres’. Lo jocoso es que hay ‘mujeres’ que no menstrúan, y según parece ahora ya no son ‘mujeres’… y es que el femiloquismo actual es carne de psiquiatra. R.Bau
Las «palabras nazis» serán purgadas de los libros de derecho alemanes
El ministro de Justicia alemán, Marco Buschmann, anunció el sábado su intención de «eliminar todas las huellas lingüísticas del régimen nazi» en los libros de leyes del país. Aunque cuatro años después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue forzada por las potencias victoriosas a una nueva constitución, algunas leyes del Tercer Reich todavía se aplican hoy.Sigue leyendo «Las «palabras nazis» serán purgadas de los libros de derecho alemanes»
Releyendo a Tolkien [Bajo la enseña del poni pisador] 19 – Acción Literaria Dunëdain
Otro video de Releyendo a Tolkien con Gonzalo Rodríguez. Volvemos a «La comunidad del anillo», concretamente al capítulo «Bajo la enseña del poni pisador», para así a continuación leer Trancos. Los hobbits han llegado a la primera ciudad fuera de la comarca, ahora verán ya que algo no marcha bien en la tierra media. EsSigue leyendo «Releyendo a Tolkien [Bajo la enseña del poni pisador] 19 – Acción Literaria Dunëdain»
Suicidios de jóvenes sin “causa suficiente”
No estoy contra el suicidio en ciertas ocasiones, es más, en algunas es casi una obligación el suicidio. Cuando vivir puede ocasionar daños muy grandes al Pueblo o en las ideas o en muchas otras personas, el suicidio es una necesidad. Un ejemplo, el oficial mensajero que lleva en la memoria una orden esencial paraSigue leyendo «Suicidios de jóvenes sin “causa suficiente”»