El pasado 25 de noviembre, tres miembros del sindicato estudiantil nacional revolucionario Blocco Studentesco, de 20, 21 y 22, fueron puestos bajo arresto domiciliario, por lanzar unos folletos en el interior del instituto Galileo Galilei de Florencia el 2 de octubre. La acción estaba encaminada para protestar contra el estado de emergencia y el riesgo de cierre de escuelas.
La acción propagandística se realizó de forma pacífica en decenas de centros escolares de todo Italia donde funciona el sindicato BS. La Fiscalía ha pedido prisión preventiva y, el juez de instrucción, arresto domiciliario. Se les impugna el delito de «violencia a un órgano administrativo», que prevé penas de entre 3 y 15 años. Esta pena a sido inspirada por la declaración de un trabajador del instituto que ha declarado haber sido agredido y amenazado por los miembros del sindicato estudiantil. El Sindicato por su parte lo niega y facilita la grabación de la acción como prueba.
En definitiva, es una medida cautelar de carácter político por tratarse de un sindicato NR. Los sindicatos de extrema izquierda que también operan en los centros de enseñanza italianos no han sido molestados (mucho menos con pena de prisión) en las últimas campañas propagandísticas realizadas desde que se retomaron las clases.

¿Qué opinamos del Blocco Studentesco?
El sindicato italiano Blocco Studentesco indica en su página:
“El Bloque Estudiantil es un movimiento estudiantil que nació en el verano de 2006 en CasaPound, la ocupación no conforme del fascismo del tercer milenio. El objetivo es aportar el mismo espíritu vanguardista, el mismo estilo que ha distinguido la experiencia de las ocupaciones no conformes, en las escuelas”
“El Bloque Estudiantil es un movimiento revolucionario, rompiendo con lo que es la escuela de hoy, la escuela-empresa donde las ideas están prohibidas, donde los estudiantes no cuentan para nada, donde los profesores nostálgicos del 68 y los directores son los maestros. Recuperar la tensión ideal en las escuelas, el deseo de luchar, de cambiar el mundo. Con nuestro estilo, irónico, irreverente, afirmamos una forma diferente, nueva de ser; contra los jóvenes de edad dentro de las organizaciones de partidos juveniles, dentro de la corrección política, siempre en busca de votos, siempre en exhibición, esclavos de la apariencia.”

Para El oso Blindado el Sindicato BS tiene un carácter futurista poco interesante, pero, cumple un objetivo que no tenemos en España y pensamos que es esencial: la articulación de la universidad y la cantera militante.
En España hubo diferentes intentos de articular a los camaradas en los centros de enseñanzas con diferentes proyectos sindicales que, no maduraron pero, eran una buena herramienta de agitación y selección de los futuros militantes. En la actualidad, los grupos políticos disidentes se enfrentan a dos consecuencias derivadas de este problema. El primero sería la baja formación política de los camaradas que, comienzan su formación de forma tardía cuando descubren la política entre los 20 y 25 años. La segunda consecuencia viene derivada de la primera: como el despertar político se realiza tarde, toda acción o militancia se retrasa muchísimo, habiendo saltos generacionales que recaen siempre en los militantes veteranos.
A diferencia de los sindicatos marxistas y neomarxistas, el ámbito disidente NS y NR español estamos huérfanos de sindicatos estudiantiles y juveniles.
Manu Beramendi
Por todo Italia han mostrado su solidaridad con los jóvenes procesados:









