La alemana Irmgard Furchner de 97 años ha sido condenada en Alemania como cómplice en más de 10.000 asesinatos, por trabajar en su juventud como secretaria en un campo de concentración polaco. Esta mañana ha sido condenada a 2 años de cárcel, pero por su edad y su estado de salud, no irá a prisión.
Era mecanógrafa del campo de concentración de Stutthof entre junio de 1943 y abril de 1945, de los 18 a los 19 años. En su expediente laboral consta que era empleada civil, que actuaba como taquígrafa y mecanógrafa de la comandancia del campo pero, le atribuyen acciones fuera de su alcance, rango y posibilidades. Este dato no parece ser importante para la justicia alemana.
El juicio de esta anciana ha durado, ni más ni menos que, 40 días y, los expedientes para juzgarla han alcanzado las 3.600 páginas, además de 2.000 actas de interrogatorios. Han intervenido 14 testigos, de los que 8 fueron supervivientes de Stutthof y que suponemos la vieron golpear con dureza y odio los teclados de su máquina de escribir.
La celebración del juicio se adelantó porque la acusada supuestamente intentó huir. Algo tremendamente ilógico y temerario en una anciana de 97 años que está obligada a permanecer cerca de su centro de salud. España goza a lo largo del año muchos meses de sol y la comunidad alemana es muy amplia. En el pasado fue «refugio de criminales», en la actualidad podría seguir siéndolo.

Finalmente los medios indican que se «ha dado por probada su complicidad de asesinato en 10.500 prisioneros y por complicidad en tentativa de asesinato en otros cinco». La justicia alemana permite juzgar a cualquiera, sin importar edad ni salud, que colaborara con el régimen alemán nacionalsocialista. Desde la mecanógrafa hasta el limpiacristales del campo, pasando por el fontanero o el electricista…
Sobre el caso de Irmgard, que como hemos mencionado ha durado 40 días, los medios se han esmerado en hacer un buen seguimiento. No ha pasado lo mismo con el caso de Ece S., de 14 años, y su amiga Nemea M, de 13 años, asaltadas por un solicitante de asilo de Eritrea el pasado 5 de diciembre en Illerkirchberg. El sospechoso detenido tiene 27 años y atacó a las dos niñas con un cuchillo cuando estas se dirigían a la escuela. Nemea M. tuvo que recuperarse durante una semana en el hospital por las graves heridas. Ece S. perdió la vida a consecuencia de los cortes. El detenido está siendo tratado por psiquiatras.

¿Qué lleva a una sociedad al suicidio colectivo? ¿Cómo una sociedad puede dejarse arrastrar por el fango del auto-odio sin tener ni una chispa que la haga saltar como un resorte? El Pueblo que juzga injustamente su pasado y no responde con contundencia a los nuevos y futuros problemas, está condenado a la muerte.
Manu Beramendi
El sistema de «» justicia»» alemán sólo obedece a intereses de los JUJAS (Judiós Jázaros Sionistas). Vergonzozo.
Me gustaMe gusta